El Instituto Nacional de Aprendizaje será parte de la Olimpiada Mundial de Robótica, que reunirá a más de 2500 niños, niñas y jóvenes alrededor del mundo, quienes se darán cita en Costa Rica, para participar de este gran evento, el 10, 11, y 12 de noviembre, en Parque Viva.
En junio del 2017 comenzó una nueva propuesta académica para los santacruceños, con “Yo puedo ser bachiller”, iniciativa que impulsó la UNED, para disminuir la brecha existente entre la población estudiantil.
Si vive en Guanacaste y dese estudiar, el INA organiza un evento para dar a conocer los cursos que ofrece y charlas para que las personas descubran cuál es su orientación vocacional.
47 857 estudiantes de colegios académicos -diurnos y nocturnos- presentarán, entre el martes 31 de octubre y martes 7 de noviembre, las pruebas ordinarias de bachillerato formal. En total 21 584 hombres y 26 273 mujeres, de 959 colegios públicos y privados, presentarán los exámenes según lo establecido en el calendario de pruebas.
El Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES) arranca este mes de octubre con el Programa STEM-CR, mediante el cual brindará capacitación a más de 100 profesores universitarios de áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés) en la aplicación de metodologías innovadoras para el aprendizaje activo en sus cursos.
Más de 1000 estudiantes de 83 centros educativos del país no han podido retomar el curso lectivo, tras los embates provocados por la Tormenta Tropical Nate, así lo reporta la Dirección de Gestión y Desarrollo Regional del Ministerio de Educación Pública (MEP).
Todos los estudiantes de los centros educativos del Costa Rica regresan este jueves a clases, luego de que la Comisión Nacional de Prevención del Riesgo y Atención de Emergencias (CNE) levantara las alertas para todo el territorio nacional.