Erika Fernández y Melissa Solís Cordero / Periodistas Periódico Mensaje
A partir de la primera semana de agosto, iniciará la primera capacitación en Seguridad Turística en Guanacaste, impartida por Investigaciones Nacionales e Internacionales S.A., empresa que se encuentra acreditada por el INA.
Melissa Solís
Foto con fines ilustrativos. Por: CrHoy.
Erika Fernández y Melissa Solís Cordero / Periodistas Periódico Mensaje
A partir de la primera semana de agosto, iniciará la primera capacitación en Seguridad Turística en Guanacaste, impartida por Investigaciones Nacionales e Internacionales S.A., empresa que se encuentra acreditada por el INA.
Marco Antonio Castillo, Gerente Administrativo de la Corporación de Seguridad en Turismo Nacional enfatizó que el proyecto nace a raíz de los actos delictivos en contra de los turistas que han surgido con el paso del tiempo en la provincia.
“El turista ha sido objeto de flagelo y asaltos frecuentes, y por lo general sus denuncias quedan en nada. Con la capacitación estaremos haciendo un trabajo preventivo, con un nivel técnico en Seguridad Turística”, dijo Castillo.
Este tipo de iniciativa, llega a marcar historia en Guanacaste, al realizarse por primera vez un programa de capacitación de esta índole. El curso consta de ocho módulos, con una duración de diez meses y medio; al final se les otorgará un certificado en Seguridad Turística.
El programa será con cupo limitado de 20 personas máximo. Cada módulo consta de 40 minutos, cumpliendo con un total de 225 horas. Los conocimientos serán transmitidos por educadores profesionales calificados por el INA.
Entre los módulos están: servicio al cliente en la atención al turista, legislación aplicada a la seguridad turística, primeros auxilios y RCP para actividades turísticas e inglés conversacional para oficiales de seguridad turística.
Según Castillo, los dos requisitos son: tener conocimientos legales básicos que le permitan al oficial poder actuar ante un incidente y contar con el sexto grado aprobado.
Con esta capacitación, se verán beneficiados: hoteleros, restaurantes, rent a cars, agencias, tour operadores, y cualquier otra empresa turística, interesada en contar con personal debidamente capacitado en seguridad.
Castillo afirmó que la Corporación de Seguridad en Turismo Nacional lleva 17 años en Guanacaste, brindando un servicio de seguridad en alta calidad, basado en generar mayor oportunidad de empleo en la provincia.
El programa se llevará a cabo, en horarios rotativos: diurno 1 pm a 5 pm y nocturno de 5 pm a 9 pm, en Liberia, frente al Aeropuerto Daniel Oduber Quirós, Oficentro Plaza Futura, oficina #5.