Publicidad
Publicidad

Un total de 845 estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Cañas (CTP) cuentan con nuevas y modernas instalaciones educativas luego de varios años de estar en condiciones inapropiadas y en espacios prestados.

La nueva obra tiene una inversión superior a los ¢2.290 millones y cuenta con 36 aulas, baterías de servicios sanitarios, área administrativa, biblioteca, talleres de electromecánica, laboratorio de cómputo y cancha techada.

CTP Cañas

La institución recibe a 768 estudiantes en horario diurno y 77 en las secciones nocturnas. Ofrece las especialidades de electrónica industrial, electrónica en telecomunicaciones, informática empresarial, diseño publicitario, dibujo arquitectónico, administración, logística y distribución, salud ocupacional, informática en desarrollo de software y ejecutivo para centro de servicios.

“Desarrollamos el más ambicioso plan de inversión en construcción de infraestructura educativa porque estamos convencidos de que es nuestro trabajo es dejar sembradas de escuelas y colegios de nueva generación todo el territorio nacional; darles las condiciones adecuadas a los estudiantes y a las familias. Este Colegio es un ejemplo de lo que hacemos y seguiremos haciendo en nuestro Gobierno en centros educativos grandes y pequeños. Devolvemos a las comunidades el respeto que tenemos por los estudiantes, los docentes y el personal administrativo que custodia e impulsa nuestra valiosa educación”, sostuvo el Presidente de la República Luis Guillermo Solís Rivera.

Para Elieth Fernández, directora del CTP de Cañas concretar esta obra es una oportunidad para los cañeros porque permite la apertura  laboral, la formación se desarrolla dentro de la comunidad, se incrementa el sentido de pertenencia y hay una gama de  opciones para que jóvenes y adultos terminen su formación académica.

Esta obra fue entregada durante una gira de trabajo que el Presidente Solís Rivera junto a la Primera Dama, Mercedes Peñas Domingo, la Ministra de Educación, Sonia Marta Mora y otras autoridades de gobierno realizan por los cantones de Cañas, Nicoya y Cóbano durante estos días.

El CTP nació en el año 2012 e inició en un salón comunal; luego trasladaron a los estudiantes a las instalaciones de la escuela Antonio Obando donde se construyeron aulas provisionales. Sin embargo, la necesidad de mayor espacio y la donación de un terreno del INDER (Instituto de Desarrollo Rural) se convirtieron en el impulso para lograr la obra.

Sonia Marta Mora, ministra de Educación Pública indicó que CTP de Cañas es una obra emblemática para el cantón de Cañas porque refleja el trabajo conjunto entre diferentes áreas y cumple el objetivo de suplir las necesidades educativas de casi mil estudiantes.

“Apoyamos el proceso educativo de estos jóvenes y adultos ofreciéndoles condiciones dignas para el proceso de formación no solo en el área de infraestructura, también buscamos una educación más equitativa con 433 becas de comedor, 333 subsidios de avancemos y más de 100 apoyos de transporte estudiantil”, indicó la Ministra.

CTP Cañas


Educación

04 Dic 2023

Sede Regional Chorotega UNA dona material en braille a niños de Upala con discapacidad visual

  La Universidad Nacional (UNA), a través de su Sede Regional Chorotega, hizo una donación de...

Salud

04 Dic 2023

Guanacaste ocupa la mayor tasa de mayor mortalidad del país por cáncer de próstata 22 muertes por cada 100 000 hombres

En Costa Rica, el cáncer de próstata presenta un desafío particular en Guanacaste

Deportes

23 Nov 2023

FORVIS EL GIGANTE DE CENTROAMERICA

Sus buenas actuaciones con el equipo del Real Estelí le permitió ser parte de la final de clubes...

Cultura

13 Nov 2023

Proyecto Iniciativas interdisciplinarias del Cidea son el punto de partida para crear Principio y fin, un homenaje al pintor en el marco del 50 aniversario de la UNA.

Gran Teatro del Mundo, Vendaval de la Historia, Gran Vendaval, El Caballero de Oro y Apocalipsis,...

Ambiente

29 Nov 2023

9 de cada 10 personas rechaza pesca de arrastre

68% de personas encuestadas manifiesta que el Estado costarricense no administra de manera...