Publicidad
Publicidad
Publicidad

Cultura

Con una amplia y robusta muestra del mejor cine independiente nacional e internacional, este año la Octava Edición del Festival Internacional del Cine (CRFIC), del Centro de Cine, llegará a ciudades como Cartago, Jacó, San Ramón, San Carlos, Liberia, Pérez Zeledón, San José, Grecia y Paso Canoas.


Guanacaste es parte de los 18.863 estudiantes que disfrutaron de las obras “El pájaro de Fuego” y “Anansi, una odisea afro”.

Cine venezolano, una obra de teatro que expone una realidad que es inadvertida por la sociedad donde se muestra la historia de la gente que no tiene nada; que está abandonada y vive en el basurero, así como una exposición del reconocido artista Rafel Ángel “Felo” García, es la oferta cultural que ofrecerá el Ministerio de Cultura y Juventud para este fin de semana.


Arquitectos, ingenieros civiles e ingenieros en construcción, deben presentar sus propuestas el 4 y 5 de junio de 2020

Cuento “Atrevidas” de Camila Schumacher y novela “El ojo del mundo” de Guillermo Fernández, son dos de las obras galardonadas con el Premio Nacional Aquileo J. Echeverria de Literatura 2019


Espectáculo teatral “La Balada Post Futurista de los Moluscos”, del autor Bryan Vindas, bajo la dirección de Gladys Alzate, obtuvo tres de los recién anunciados Premios Nacionales de Cultura 2019
Obra regresa al escenario del Teatro Vargas Calvo desde este viernes 07 de febrero, por seis únicas funciones

¡Viva la Lupita! La Cofradía Nuestra Señorita Virgen de Guadalupe, organización nicoyana que ha existido renovándose, por 475 años para dar vida a una festividad cargada de simbolismos y sincretismo religioso popular, es la ganadora del Premio al Patrimonio Cultural Inmaterial Emilia Prieto Tugores 2019.


Un total de 15 obras, donde aparecen desdibujados por el agua edificios patrimoniales como: el Museo Nacional de Costa Rica, el Teatro Nacional, el Teatro Popular Melico Salazar y la Basílica de Los Ángeles, son parte de la exhibición que usted podrá observar a partir de la inauguración que se realizará el próximo lunes 3 de febrero, a las 7 p.m., en el Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural, ubicado frente a la antigua entrada principal de la Librería Lehman.

El Santo Patrono es buscado por sus fieles para la protección de enfermedades en especial de garganta y para la protección de peligros.


Libro: REALIDAD, MITO Y DOLOR

Miguel Fajardo. Realidad, mito y dolor. Santo Domingo: Biblioteca Nacional de República Dominicana, 1986: 265 páginas. 

Cada 31 de enero en Costa Rica se celebra el Día Nacional de la Poesía, estipulado mediante el decreto ejecutivo Nº 25134-C del 25 de abril de 1996, en honor al natalicio del poeta Jorge Debravo, uno de los poetas más representativos del país.


The BPM Festival llegó por primera vez al país y superó las más altas expectativas, llevando a Tamarindo lo mejor de los festivales de primer mundo.

Las actividades se llevarán a cabo hasta el 23 de enero en diversas localidades del país.


La agrupación tiene programado visitar la provincia de Guanacaste, en la que brindará sus conciertos de forma gratuita. 

Publicado por la Dirección de Pu­blicaciones del Ministerio de Cul­tura, Juventud y Deportes. Edición de 3000 ejemplares. 


El evento se realizará el próximo 24 de diciembre.

La devoción por Nuestra Señorita Virgen de Guadalupe en Nicoya, Provincia de Guanacaste, se estima data de más de cuatrocientos cincuenta años, de conformidad con lo que la tradición oral y los elementos históricos establecidos. 


Al puro principio de las festividades de nuestra Señorita La Virgen de Guadalupe en Nicoya, las actividades se concentraban en la parte religiosa y en la preparación de comidas para las gentes que venían del campo. Un suceso inesperado acaecido en la punta del Cerro las Cruces en el camino hacia Curime, vino a agregar un aspecto muy interesante a la celebración.

Feria se realiza desde este viernes 06 de diciembre y hasta el domingo 8, en el Centro Nacional de la Cultura (Cenac)


De 6 al 8 de diciembre el CENAC se realizará la Feria Hecho Aquí en donde estarán diversos emprendedores del país.

¿Ha escuchado alguna vez una obra interpretada en un quijongo guanacasteco? ¿Sabe cómo es ese instrumento musical y qué piezas le dan forma? ¿Tiene idea del origen de este particular instrumento? Si sus respuestas son negativas, le contamos que el Centro de Cine presentará el documental “Quijongo”, que repasa el origen y la relevancia cultural de este particular instrumento.


Página 21 de 33


Salud

30 May 2023

Procedimiento analizado en Congreso Latinoamérica Nuevas técnicas de rejuvenecimiento vaginal mejoran la calidad de vida de la mujer

Experto argentino explicó beneficios físicos y sociales de técnica con rayos láser para mejorar el...

Deportes

27 May 2023

Glen Blanco destaca como técnico en el fútbol pinolero

Sus destacadas actuaciones en el banquillo de los equipos nicaragüenses lo han llevado a ser...

Cultura

25 May 2023

Guanacaste: Inventario cultural catalogará recursos culturales en cantón de La Cruz

Proceso liderado por el Ministerio de Cultura y Juventud y el gobierno local, se enfocará en siete...

Ambiente

31 May 2023

Repuestos La Guaca y Red de Lapas se unen para proteger y concientizar sobre las amenazas a las guacamayas

1 de cada 3 lapas del mundo se encuentra en peligro de desaparecer. La pérdida de hábitat, el...