Publicidad
Publicidad

  • Esta comunidad guanacasteca conocida nacional e internacionalmente por su artesanía chorotega y comida autóctona.

Lo que era un sueño para muchos habitantes, artesanos y especialistas de la cocina tradicional de Guaitil de Santa Cruz de Guanacaste, poco a poco se va convirtiendo en realidad, puesto que ya dio inicio la construcción de lo que será el Primer Centro Cultural y Turístico de la comunidad, reconocida nacional e internacionalmente por sus artesanías y por su rica tradición en la cocina.

La edificación está orientada a ofrecer experiencias de turismo cultural diferenciadas y de valor para el cliente, y será posible debido al convenio realizado entre el Instituto de Desarrollo Rural (Inder) y la Asociación de Desarrollo de Guaitil, en este cantón.

La comunidad de Guaitil en Santa Cruz de Guanacaste es la cuna de dos importantes tradiciones chorotegas únicas en nuestro país, su artesanía de raíces indígenas a partir del barro de sus montañas, así como la tradición culinaria, con raíces ancestrales también. Esos dos aspectos, conocidos nacional e internacionalmente, hacen de este un lugar un centro de atracción para muchos visitantes que buscan experiencias autóctonas únicas.

El objetivo es incrementar la visita de turistas nacionales, extranjeros y residentes de las comunidades de Guaitil y San Vicente, con el fin de apoyar la dinamización de la economía local, el bienestar social y el fortalecimiento de la identidad cultural, mediante el desarrollo de un modelo de gestión turístico-cultural innovador y diferenciado.

La infraestructura también incluirá zona de parqueo, área de baños, centro de información turística y cultural. Asimismo, se promocionarán encadenamientos turísticos. Se espera ofrecer al menos seis opciones de turismo cultural, de aventura, religiosas, gastronómicas, salud y vivencias.

Cabe destacar que, para el proyecto, el Inder transfirió ₡169,4 millones a la Asociación para la ejecución de la obra, la cual beneficia a unos 193 habitantes de las comunidades de Guaitil, San Vicente y Las Pozas, entre ellos mujeres, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad.

Este proyecto se trabaja de forma articulada entre el Inder, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), la Dirección Nacional de Desarrollo de la Comunidad (Dinadeco), Consejo Territorial de Desarrollo Rural Santa Cruz-Carrillo, la Universidades de Costa Rica (UCR) y la Universidad Nacional (UNA).


Educación

22 Mar 2023

Universidad Nacional llega al medio siglo de vida con rumbo firme

MUCHO DESARROLLO. Los graduados de la Sede Regional Chorotega de la Universidad Nacional han...

Salud

08 Mar 2023

Hipotiroidismo, enfermedad que afecta la salud de la mujer impactando en su vida personal y profesional

 Las mujeres tienen entre cinco y ocho veces más probabilidades que los hombres de tener problemas de...

Deportes

17 Feb 2023

GILBERTH CUBILLO MORENO EL TEACHER DEL ATLETISMO

El entrenador de atletismo del CCDR de Santa Cruz, Gilberth Cubillo Moreno es uno de los...

Cultura

21 Mar 2023

Bizarrap, Duki, Ryan Castro, Eshconinco, DISTO y una docena de Djs elevarán la fiesta a otro nivel en el Beach Fest CR 2023 en playa Tamarindo

Jangueo, Festa! y Member’s son los tres eventos que tiene el festival del 6 al 8 de abril

Ambiente

22 Mar 2023

Iniciativa “Mi Bosque” consigue sus primeros aliados

Encuentro en el Restaurante Onda rindió buenos frutos