Publicidad
Publicidad

 

  • Miguel Fajardo. TRAVESÍAS. San José: Editorial Jurisis, 2008: 56 páginas.

Publicado por Editorial Jurisis. Portada óleo “Nocturno-1983”, del pintor Isidro Con Wong. Diseño de la portada Adrián Gómez. Colección Grillo Azul, de Juriscomputación.

El libro consta de 24 poemas.

Fue presentado en la Ermita de La Agonía por el penalista, Dr. Juan Diego Castro.

En la contracubierta del libro, el gran escritor argentino, Dr. Rubén Vela (1928-2018), aduce: “Me ha llegado a Buenos Aires, Argentina, un libro del poeta costarricense Miguel Fajardo. Es un texto maduro, lleno de belleza y de dolor. Fajardo quiere proteger al mundo de la desolación y el horror que nos ha tocado vivir. Para ello, escribe estos poemas en donde el amor es la única razón para unir a los seres humanos. Él lo expresa muy bien en sus poemas, porque son toda una divisa para vivir en libertad y justicia. “Travesías” es un libro lleno de madurez, repito que llega desde la voz comprometida con el ser humano que sufre y espera. Este poemario nos confirma que la salvación de la humanidad está en el amor compartido y triunfante”.

La verdad de sus comienzos

Este cuerpo ostenta la defensa de tus lágrimas, su puño luz contra el poder.

América fuera del tercer mundo, su propia resistencia en mitad de la palabra.

Lejos, tu cuerpo asombra las caricias.

Desnudémonos para honrar la memoria de los caídos anónimos desde la ceniza.

Lo que siempre debió suceder entre Adán y Eva: la experiencia más hermosa de sus cuerpos. Es América su canto.

La verdad de sus comienzos, el esplendor en las palabras de Bolívar, Martí, Juanito Mora.

América: este cuerpo tuyo ha resistido demasiado.

 

La verdad de sus comienzos

El camino sediento como una ciudad sin disparos, un rincón abierto en la memoria de los cristales.

Ese poema bastaría, porque la batalla no lo derrotó en el olvido de la causa sin disfraz contra el crimen, o frente a las excusas de quienes nunca regresaron, aunque sigan con vida.

La soldadesca retendrá a los poetas que sobrevivan sin complicidad.

La palabra crece cuando es abril;

Las dudas se bastan en el recorrido del abandono los baúles se rinden ante los trozos de la sospecha, cuando es imposible la duda en los suburbios. Los traidores de los bosques entonan la canción de medio invierno. Tengo rabia por no entender rus razones.

Perder ha sido siempre un desamparo.

 


Educación

22 Mar 2023

Universidad Nacional llega al medio siglo de vida con rumbo firme

MUCHO DESARROLLO. Los graduados de la Sede Regional Chorotega de la Universidad Nacional han...

Salud

08 Mar 2023

Hipotiroidismo, enfermedad que afecta la salud de la mujer impactando en su vida personal y profesional

 Las mujeres tienen entre cinco y ocho veces más probabilidades que los hombres de tener problemas de...

Deportes

17 Feb 2023

GILBERTH CUBILLO MORENO EL TEACHER DEL ATLETISMO

El entrenador de atletismo del CCDR de Santa Cruz, Gilberth Cubillo Moreno es uno de los...

Cultura

21 Mar 2023

Bizarrap, Duki, Ryan Castro, Eshconinco, DISTO y una docena de Djs elevarán la fiesta a otro nivel en el Beach Fest CR 2023 en playa Tamarindo

Jangueo, Festa! y Member’s son los tres eventos que tiene el festival del 6 al 8 de abril

Ambiente

22 Mar 2023

Iniciativa “Mi Bosque” consigue sus primeros aliados

Encuentro en el Restaurante Onda rindió buenos frutos