Publicidad

  • Se trata de 23 obras en técnicas mixtas y 3 serigrafías.
  • Exposición se presenta del 6 de octubre de 2023 al 28 de abril de 2024.
  • Zulay Soto es una de las artistas plásticas de mayor trayectoria en nuestro país.
  • Entrada a la exposición es gratuita

Desde el próximo 6 de octubre y hasta el 28 de abril del 2024, la renombrada artista costarricense Zulay Soto presentará su exposición "Interpretación artística de la cerámica Prehispánica de Gran Nicoya”, en el Museo del Jade y de la Cultura Precolombina del Instituto Nacional de Seguros (INS).

La muestra se compone de 23 obras en técnica mixta de acuarela y tinta china sobre papel y 3 serigrafías, y se mostrará en la sala de exposiciones temporales ubicada en el primer piso del Museo del Jade.

Para Laura Rodríguez, directora del Museo del Jade “resulta todo un gusto y un honor abrir espacio y recibir esta exposición de doña Zulay, quien a lo largo de los años no solo ha mostrado ser una excelente artista sino que también ha dejado un invaluable legado como profesional de las artes plásticas, fundadora y directora del Museo del Jade por muchos años”

Inició su trayectoria profesional en 1971, como directora de la Galería Amiguetti. En 1973 realizó una pasantía museográfica en el Instituto Paul Coremans (Churubusco, México, D.F.) y a su regreso se incorporó al Instituto Nacional de Seguros (INS) para catalogar su colección arqueológica. Ha sobresalido como pionera en el país en el área de la pintura matérica, collage y ensamblaje. Con su producción artística, continúa participando en numerosas exposiciones individuales y colectivas.

Un atisbo inicial al arte precolombino permite a Soto no sólo relacionarse con especialistas en el campo de la arqueología, también a crear un aprecio y sensibilidad hacia el patrimonio del país, y que poco tiempo después le abre camino para convertirse en una de las primeras mujeres a cargo de un museo en Costa Rica, ya que muchas de las piezas que ella interpretó hoy son parte del acervo del Museo del Jade, institución en la cual fungió como directora desde su creación hasta el 2003, año en que se acogió a su pensión.

A poco más de 50 años Zulay realiza una nueva reflexión de ese trabajo, y esta muestra recoge su análisis y su trayectoria, ella se permite darle una nueva dimensión, que se rescata en cada una de las acuarelas que elaboró en sus inicios con los objetos arqueológicos.

El ingreso a esta exposición es gratuito. El Museo del Jade se ubica en San José, al costado oeste de Plaza de la Democracia sobre Avenida Central.


Educación

29 Nov 2023

70 estudiantes de secundaria son reconocidos con medallas en Olimpiada de Matemática

Medallistas se conocieron hoy, miércoles 29 de noviembre, en un acto de premiación

Salud

29 Nov 2023

Día Mundial del VIH: el 38% de los diagnósticos de VIH en los jóvenes entre 15 a 29 años son realizados en etapas tardías de la infección

.Según el Ministerio de Salud, se calcula que en los últimos 20 años más de 14.000 personas se han...

Deportes

23 Nov 2023

FORVIS EL GIGANTE DE CENTROAMERICA

Sus buenas actuaciones con el equipo del Real Estelí le permitió ser parte de la final de clubes...

Cultura

13 Nov 2023

Proyecto Iniciativas interdisciplinarias del Cidea son el punto de partida para crear Principio y fin, un homenaje al pintor en el marco del 50 aniversario de la UNA.

Gran Teatro del Mundo, Vendaval de la Historia, Gran Vendaval, El Caballero de Oro y Apocalipsis,...

Ambiente

29 Nov 2023

9 de cada 10 personas rechaza pesca de arrastre

68% de personas encuestadas manifiesta que el Estado costarricense no administra de manera...