Publicidad

Alrededor de 60 adultos mayores serán beneficiados con la construcción de un Centro Diurno en Barrio Las Brisas en Liberia. Crédito de foto: accionsocial.ucr.ac.cr
Alrededor de 60 adultos mayores serán beneficiados con la construcción de un Centro Diurno en Barrio Las Brisas en Liberia. Crédito de foto: accionsocial.ucr.ac.cr
  • ​Se estima que los proyectos estén listos para el 2022 y 2023.

Por: Silleny Sanabria Soto.

Debido a la necesidad de contar con centros de calidad y recreación para la población adulta mayor de la Ciudad Blanca, el Gobierno Local de Liberia y en coordinación con la oficina de Proceso de Desarrollo Social se está trabajando en un proyecto de construcción de un centro diurno para adultos mayores en el cantón.

Esta iniciativa se trabaja desde hace años atrás por parte de la oficina, y se fortaleció tras varias discusiones en el Concejo Municipal, en donde asociaciones y grupos que resguardan el bienestar de esta población, aseguran que existe una necesidad de contar con estos espacios que permitan brindar una mejor calidad de vida a los adultos del cantón.

“El proyecto está en una primera etapa, la Vice-Alcaldía anterior y Licda. Yadira López, coordinadora de Proceso de Desarrollo Social, tuvieron una reunión con el Fondo de Desarrollo y Asignaciones Familiares (FODESAF) y el Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (CONAPAM), pues los fondos estarán a cargo del primero, y el CONAPAM nos brindará recursos mensuales para el cuido de cada adulto mayor y para el mantenimiento de este lugar”, comentó Arianna Badilla Vargas, Vice-Alcaldesa de la Municipalidad de Liberia, quien se incorporó al proyecto en junio de este año.

Actualmente se cuenta con el acuerdo municipal y el terreno en donde se destinará la construcción del centro. Además se está a la espera de que los planos sean avalados por el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos de Costa Rica (CFIA), entidad que colaboró con su elaboración y hace falta la disponibilidad de agua que se envió formalmente. Según Badilla, se espera que los planos estén listos para el mes de setiembre y una vez entregados deberán reunirse nuevamente con FODESAF y CONAPAM para comenzar el proyecto.

El terreno destinado para el Centro Diurno será en Barrio Las Brisas en Liberia, mide alrededor de 800 m2 y con su habilitación se beneficiarían más de 60 personas.

“Hay varias asociaciones como Tesoros de Ayer y Hoy, con la que sus miembros han manifestado en varias ocasiones que necesitan de un lugar en donde puedan realizar sus actividades diarias, como por ejemplo presentaciones de bailes típicos, manualidades, ejercicios, entre otros. Queremos incorporar además un área donde puedan hacer una huerta y trabajar en ello”, agrego Badilla.

Se espera que el presupuesto para el proyecto pueda incluirse dentro del ordinario para el próximo año, y así tener el lugar listo en el 2022.

El Gobierno Local de Liberia y la oficina de Proceso de Desarrollo Social también trabajan en un proyecto de creación de la primera etapa de un albergue para habitantes de la calle. El lote destinado se ubicará frente a los bomberos de Liberia, y se llevaría a cabo con los fondos del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS). El proyecto estaría estimado para el presupuesto del 2023.

 

 


Educación

06 Dic 2023

La segunda tripulación del programa Ella es Astronauta transforma su vida

Así viven las niñas costarricenses su semana de inmersión en la NASA

Salud

04 Dic 2023

Guanacaste ocupa la mayor tasa de mayor mortalidad del país por cáncer de próstata 22 muertes por cada 100 000 hombres

En Costa Rica, el cáncer de próstata presenta un desafío particular en Guanacaste

Deportes

05 Dic 2023

¡Solo para mujeres! Kivelix Trophy 2024 recibirá a las ticas en Guanacaste

Pedalear hacia el empoderamiento: Kivelix Trophy 2024

Cultura

06 Dic 2023

Buscan declarar como símbolo nacional a las casas de adobe y bahareque

Informe ya tiene dictamen afirmativo

Ambiente

06 Dic 2023

ESTUDIANTES DE BACHILLERATO INTERNACIONAL DE COLEGIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS PRESENTARON INNOVADORES PROYECTOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE

El Ministerio de Educación Pública registró 49 colegios en el país con la modalidad de...