En enero, el MOPT inició las obras para abrir dos carriles en el trayecto que comunica a Nosara con las comunidades de Las Flores, Río Montaña y La Virginia. Esto se realiza con el objetivo de cumplir con las dimensiones mínimas para el paso de vehículos.
Periódico Mensaje
El trayecto en esta nueva ruta reduce la distancia en unos 20 kilómetros
Se espera que las obras terminen en marzo del 2015
En enero, el MOPT inició las obras para abrir dos carriles en el trayecto que comunica a Nosara con las comunidades de Las Flores, Río Montaña y La Virginia. Esto se realiza con el objetivo de cumplir con las dimensiones mínimas para el paso de vehículos.
El camino consta de 40 kilómetros entre Nosara y Nicoya, y al no encontrarse codificado, no formaba parte del inventario municipal de Unidad Técnica de Gestión Vial (UTGV); no obstante, con la reciente intervención, dicho camino pasó a formar parte del inventario, por lo que ahora la ruta podrá recibir mantenimiento de la UTGV.
“La intervención fue en aproximadamente 7 kilómetros y se trabajó en la reconstrucción y rehabilitación del ancho de vía entre unos 10 y 14 metros de ancho”, indicó Víctor Reyes, ingeniero a cargo de la UTGV.
Con la rehabilitación de este camino se obtiene una tercera vía de acceso a Nosara, las otras dos son la ruta 160 que une Sámara con Nosara y la ruta que atraviesa las comunidades de Naranjal y Zaragoza, que sale desde detrás del barrio Los Arenales.
El trayecto en esta nueva ruta reduce en unos 20 kilómetros la distancia entre Nosara y Nicoya. Dichos trabajos se están llevando a cabo con fondos de la Ley 8114.
Se espera que este proyecto de infraestructura vial termine a finales de marzo de este año y han sido una labor compartida entre la Asociación de Desarrollo Integral de Nosara (ADIN), Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) y la Municipalidad de Nicoya.