Publicidad

Una arqueóloga de gran trayectoria supervisa de cerca la construcción del acueducto Sardinal-El Coco-Ocotal para identificar la presencia de restos arqueológicos, como parte de la administración responsable del proyecto por parte de AyA.

La arqueóloga Ifigenia Quintanilla, conocida por sus 25 años de estudio de las esferas precolombinas, inspeccionó desde julio todo el recorrido de la obra y actualmente trabaja metros adelante de la construcción buscando restos arqueológicos.

“Lo que había arqueológico estuvo en la capa superficial, pero fue arrasado cuando hicieron el camino. Este es un camino de lastre que se ve que es muy viejo: venían, raspaban, ponían lastre y volvían a raspar”, comentó la experta.

La experta sí identificó un par de sitios con restos arqueológicos de interés, pero estos no están en el camino de la obra pública. ¿Qué sucedería si encuentra algo en el trazado de la tubería?

“Si hay algún resto que no esté perturbado, habría que parar, delimitar la zona y coordinar con el Museo Nacional el rescate arqueológico de eso, pero hasta ahora no ha salido nada en la calle”, explicó Quintanilla.

El AyA continúa la construcción de este acueducto que garantizará el derecho humano al agua a la población de El Coco y Ocotal. La obra cuenta con los permisos técnicos, ambientales y legales, como lo confirmó una sentencia de la Sala Constitucional de enero de 2017.


Educación

04 Dic 2023

Sede Regional Chorotega UNA dona material en braille a niños de Upala con discapacidad visual

  La Universidad Nacional (UNA), a través de su Sede Regional Chorotega, hizo una donación de...

Salud

04 Dic 2023

Guanacaste ocupa la mayor tasa de mayor mortalidad del país por cáncer de próstata 22 muertes por cada 100 000 hombres

En Costa Rica, el cáncer de próstata presenta un desafío particular en Guanacaste

Deportes

23 Nov 2023

FORVIS EL GIGANTE DE CENTROAMERICA

Sus buenas actuaciones con el equipo del Real Estelí le permitió ser parte de la final de clubes...

Cultura

13 Nov 2023

Proyecto Iniciativas interdisciplinarias del Cidea son el punto de partida para crear Principio y fin, un homenaje al pintor en el marco del 50 aniversario de la UNA.

Gran Teatro del Mundo, Vendaval de la Historia, Gran Vendaval, El Caballero de Oro y Apocalipsis,...

Ambiente

29 Nov 2023

9 de cada 10 personas rechaza pesca de arrastre

68% de personas encuestadas manifiesta que el Estado costarricense no administra de manera...