Publicidad
Publicidad

Doce mujeres del distrito de Lepanto de Puntarenas, inauguraron recientemente un proyecto de producción de hortalizas al cual denominaron “Alimentos para mi hogar”. Esto no solamente les permite mejorar su calidad de vida y obtener mayores ingresos, sino, incursionar en nuevos cultivos que no se conocían en la zona, tales como pack Choi, pepino, chile dulce, tomate, cebollino, lechuga y culantro. 

Dicho proyecto se realiza con apoyo del Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria (INTA) y el financiamiento de la Agencia Australiana para el Desarrollo Internacional (Australian AID) y la Fundación para el Fomento y Promoción de la Investigación y Transferencia de Tecnología Agropecuaria de Costa Rica (FITTACORI).

Según Roberto Ramírez Matarrita, investigador del Programa de Hortalizas del INTA, de esta manera se logra transferir las últimas innovaciones que desarrolla el INTA, mediante el proceso de investigación de la Estación Experimental Enrique Jiménez Núñez. “Es una alternativa de negocios, para que las familias no dependan exclusivamente de la pesca”, comentó.

Al igual que estas mujeres, otros grupos de productoras del Golfo de Nicoya, denominadas “Hortalizas Ebenezer”, “Hortalizas el Níspero” y “Hortalizas Isla Venado”, son ejemplo de emprendedurismo, que además de fortalecer la seguridad alimentaria de estas comunidades, se preparan para aprovechar las oportunidades de comercialización que generarán la apertura del Mercado Regional Chorotega.

 


Educación

24 Mar 2023

Liberia cuenta las horas para la inauguración de su nuevo Centro de Educación Especial

Obra tiene un costo de más de ¢2.200 millones. Atenderá población entre los 0 y los 22...

Salud

29 Mar 2023

Colegio de Médicos y Cirujanos recomienda a vacacionistas preparar botiquín, hidratarse, protegerse con bloqueador solar y aplicar medidas sanitarias

Recuerda que la pandemia no ha finalizado por lo que se insta al frecuente lavado de manos, entre otras...

Deportes

23 Mar 2023

10 cantones de Guanacaste oficializan candidatura para quedarse con la sede de los Juegos Deportivos Nacionales 2024

Competencias se llevarían a cabo en julio del próximo año.

Ambiente

23 Mar 2023

Primera barda recolectora de plásticos del país se inaugura en el río Virilla, el más contaminado de Costa Rica

La infraestructura evitará que gran parte de los residuos sólidos arrastrados por la corriente del...