SENARA mejora infraestructura del DRAT con intervención en 31 estructuras hidráulicas
En apego al compromiso institucional de dar un servicio de riego eficiente para los productores agrícolas de los cantones de Cañas, Bagaces y Abangares, el Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento (SENARA) ejecutó importantes obras de mejora en la infraestructura del Distrito de Riego Arenal Tempisque (DRAT) durante los meses de noviembre y diciembre del 2024.
Periódico Mensaje
Mediante la Licitación Reducida 2024LD-000030-0018800002 “Construcción de obras de concreto DRAT”, se intervinieron 31 estructuras hidráulicas en la red de canales del DRAT, con una inversión de ₡91.770.453,50. permitiendo con ello una gestión más eficiente del recurso y un acceso más oportuno a las fincas agrícolas.
María Fernanda Araya Herrera, ingeniera del DRAT y encargada del proyecto, señaló que “la red de canales con la que cuenta el DRAT son estructuras muy viejas, cuyo periodo de vida útil ha sido superado. A pesar del mantenimiento que se les viene dando, presentan deterioro. La construcción de estas nuevas estructuras significa; disminución de pérdidas de agua, mayor control en la entrega del agua y un aumento en la eficiencia del riego, lo que incluso podría permitir ampliar las áreas de cobertura”.
Sigifredo Pasos, propietario de parcelas y usuario del DRAT, expresó su satisfacción: “Quedó buenísima, ya no tengo que mojarme los pies a poner sacos”, refiriéndose a las condiciones mejoradas para el manejo del agua en su propiedad.
En miras de seguir con las mejoras, para el presente año SENARA trabaja en una nueva licitación que contempla la intervención de aproximadamente 52 estructuras hidráulicas adicionales en la red de canales del DRAT, para lo cual se cuenta con un presupuesto estimado de ₡248.181.032,06, lo que reafirma el compromiso institucional con la modernización del sistema y el bienestar de los productores.
Con estas acciones, SENARA fortalece su rol como actor clave en el desarrollo del sector agrícola, garantizando el acceso y la distribución eficiente del agua, en beneficio de las comunidades costarricenses