Publicidad
Publicidad

El encuentro, que se denomina “Mujeres de 24 Kilates

Encuentro apoyado por la Cámara de Turismo de Playa Sámara

Un grupo de aproximadamente 180 mujeres emprendedoras de Nicoya –y cantones vecinos- se reunirán en un evento donde aprenderán estrategias para desarrollar negocios exitosos mediante capacitaciones y; además, la presentación de tres historias de éxito.

El encuentro, que se denomina “Mujeres de 24 Kilates”, se llevará a cabo el viernes 19 de abril, a partir de las 8 a.m., en la Sala de Eventos Guayacán ubicada un kilómetro antes de llegar al cruce hacia Santa Cruz en el sentido Mansión-Nicoya.

De acuerdo con Marielos Acosta, ViceAlcaldesa de Nicoya, el evento tiene el apoyo del gobierno local de ese cantón, PYMES Costa Rica, Emprende Guanacaste, la Universidad Estatal a Distancia y la Cámara de Turismo de Playa Sámara (CTPS) junto con otras entidades privadas.

“Esta es la primera vez que llevamos esta experiencia a Nicoya, aunque ya se ha realizado en lugares como Liberia y Cañas. Durante esa cita las mujeres conocerán de cuatro experiencias que han salido adelante con mucho esfuerzo y; por supuesto, de ahí pueden tomar experiencias para aplicar en sus propios negocios”, destacó Acosta.

La agenda de “Mujeres de 24 Kilates” incluye muestra y venta de productos, charlas de motivación, estrategias de comercialización y estrategias de mercadotecnia, entre otras herramientas del mundo de los negocios.

El último informe del Estado de la Nación indica que en Costa Rica, existen alrededor de 454 000 microempresas, las cuales generan el 30,7 por ciento del total del empleo del país -según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)- y que se caracterizan por ser negocios pequeños, que surgen en el núcleo familiar y desarrollan actividades en todos los sectores de la economía.  

“La dinámica de este evento es muy participativa; por eso, creemos que tendrá un impacto muy positivo en las mujeres que tendrán una oportunidad única de intercambiar información entre ellas para retroalimentarse y; de ese modo, tener una mejor perspectiva para trabajar en sus respectivos negocios”, indicó Acosta.

Huella profunda

Xavi Palomar, Presidente de la CTPS, destacó que el sector turismo “siempre ha sido tierra fértil para el desarrollo de los negocios creados por mujeres en muchas áreas de este segmento de la economía”.

“Esa mano femenina la podemos ver en muchos ejemplos, desde la creación de ropa –trajes de baños y ropa de playa, entre otros- hasta la creación de artesanías, pasando por la gastronomía, pequeños alojamientos como cabinas y un largo etcétera. Esa es una de las razones por las que decidimos sumarnos a esta iniciativa porque sabemos que será de gran provecho para nuestras afiliadas”, afirmó el dirigente de la CTPS.

De acuerdo con la Organización Mundial de Turismo de las Naciones Unidas (UNWTO, siglas en inglés) esta actividad económica es fundamental para “alcanzar los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y, en particular, el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5 relativo a la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres”.

“En la mayor parte de las regiones del mundo, las mujeres son mayoría en la fuerza laboral del turismo”, indica la UNWTO.

Según esa dependencia de las Naciones Unidas el 54% de la fuerza de trabajo del turismo en el mundo son mujeres, la brecha salarial entre hombres y mujeres es menor en el turismo, y el porcentaje de mujeres en puestos directivos es superior al de otros sectores. 


Educación

urso regular inicia lecciones el 20 de enero. La matrícula está abierta a partir de este momento y hasta el 15 de enero. 

06 Ene 2025

Inicie el 2025 aprendiendo inglés: hay opciones regulares e intensivas

urso regular inicia lecciones el 20 de enero. La matrícula está abierta a partir de este momento y...

Salud

Recuerde que la piel es nuestro escudo y carta de presentación.  Es el órgano más grande del cuerpo y fiel reflejo de nuestros estilos de vida. Por ello, merece nuestra máxima atención y cuidado.

30 Dic 2024

Los rayos ultravioleta pueden ser implacables con la piel: Prepárese para cuidarla este verano

Recuerde que la piel es nuestro escudo y carta de presentación.  Es el órgano más grande del cuerpo...

Deportes

Tablista buscará revalidar el título de la categoría open

10 Ene 2025

Malakai Martínez: Surfista de Tamarindo quiere permanecer en la cresta de la ola

Tablista buscará revalidar el título de la categoría open

Ambiente

No se recomienda el acceso de automóviles bajos.

10 Ene 2025

Luego de 4 meses de cierre preventivo: Parque Nacional Palo Verde reabre al público

No se recomienda el acceso de automóviles bajos.