Publicidad
Publicidad

 

Plan recibirá una inversión de ȼ59 millones durante los próximos dos años. 

MAS SEGURIDAD. El Alcalde de Carrillo, Carlos Cantillo (de izquierda a derecha); Raúl Rivera, SubDirector General de la Fuerza Pública; Marcos Contreras, Presidente Municipal de Carrillo y Miguel Gómez, Gerente de CoopeGuanacaste, rubricaron el acuerdo para instalar las cámaras de vídeivigilancia.

Los vecinos de las comunidades de Carrillo gozarán de una mejor seguridad ciudadana gracias al desarrollo de un proyecto tecnológico que instalará cámaras de vídeo vigilancia en puntos estratégicos del cantón.

El plan es producto de una alianza entre la Municipalidad y Coopeguanacaste R.L, que permitirá implementar un Sistema de Video Vigilancia Comunitaria dirigido por el gobierno local con el objetivo de contar con una herramienta tecnológica eficaz que permita el fortalecimiento de vigilancia policial.

La iniciativa, que se denomina Carrillo Cantón Inteligente; consiste en la instalación de 82 cámaras de seguridad -número que podría aumentarse en los siguientes años- que serán colocadas en las zonas estratégicas del cantón como Playas del Coco donde se localiza la mayor incidencia delictiva de la zona.

Adicionalmente, se instalará un centro de monitoreo en las instalaciones del Ministerio de Seguridad Pública, que se encargará de realizar esa labor de seguimiento durante las 24 horas los 7 días de la semana.

El acuerdo tendrá una validez de dos años que se podrán prorrogar de común acuerdo con las partes. Coopeguanacaste ofrecerá el arrendamiento del equipo tecnológico que se requerirá para la video vigilancia comunitaria con cámaras de seguridad tipo PTZ, Ojo de Pez y Bullet, estaciones de trabajo, monitores, inyectores PoE, accesorios de montaje, gabinetes, protecciones PoE y controles, entre otras herramientas.

Voz técnica

La Criminóloga, Yéssica Rojas, destacó que los sistemas de vídeo vigilancia representan “una opción adecuada para cantones como Carrillo que carecen de una policía municipal”.

“Tener un cuerpo policial a cargo del gobierno local sale bastante caro porque se debe pensar, además de la contratación de personal, en adquirir vehículos, comprar armamento, municiones, entrenamiento de los efectivos y otra serie de gastos que encarecen los costos, por eso, las cámaras con el debido monitoreo pueden ser una opción adecuada”, indicó Rojas.

La experta, que posee una certificación como Evaluadora de Riesgos del Ministerio de Seguridad Pública y laboró como profesora de varios cursos en la Universidad Libre de Costa Rica, añadió que en casos como en Carrillo “la coordinación con un centro de monitoreo es primordial para que la Fuerza Pública destacada localmente reaccione de inmediato ante cualquier incidente”.

La Municipal de Carrillo suscribió otro convenio con el Ministerio de Seguridad Pública para contar con los funcionarios que realizarán el monitoreo durante las 24 horas del día y los 365 días del año.

El proyecto para instalar y operar las cámaras tiene un costo de ¢59 millones que corresponden a la renta de los equipos y soporte técnico durante un período de dos años. Las cámaras serán instaladas paulatinamente en Filadelfia, Sardinal, Comunidad, Palmira, Paso Tempisque, Belén y Playas del Coco.


Educación

23 Mar 2023

César Rodríguez Barrantes: “EL EDUCADOR DEBE DE ENSEÑAR CON EL EJEMPLO, FORMÁNDOSE DE FORMA CONTINUA Y CON RIGOR”

La educación es un terreno fértil para el florecimiento de distintos talentos y...

Salud

08 Mar 2023

Hipotiroidismo, enfermedad que afecta la salud de la mujer impactando en su vida personal y profesional

 Las mujeres tienen entre cinco y ocho veces más probabilidades que los hombres de tener problemas de...

Deportes

23 Mar 2023

10 cantones de Guanacaste oficializan candidatura para quedarse con la sede de los Juegos Deportivos Nacionales 2024

Competencias se llevarían a cabo en julio del próximo año.

Cultura

21 Mar 2023

Bizarrap, Duki, Ryan Castro, Eshconinco, DISTO y una docena de Djs elevarán la fiesta a otro nivel en el Beach Fest CR 2023 en playa Tamarindo

Jangueo, Festa! y Member’s son los tres eventos que tiene el festival del 6 al 8 de abril

Ambiente

23 Mar 2023

Primera barda recolectora de plásticos del país se inaugura en el río Virilla, el más contaminado de Costa Rica

La infraestructura evitará que gran parte de los residuos sólidos arrastrados por la corriente del...