¿Sabías qué… La poda de árboles en una Línea de Distribución Eléctrica (LDE), como medida ambiental, se realiza con la finalidad de mantener una distancia segura entre el tendido eléctrico y la cobertura vegetal aledaña y así proteger la fauna de accident
Este es uno de los grandes retos que enfrenta la vida silvestre, en la que varias instituciones como el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), CNFL, Coopeguanacaste, SINAC y refugios de la provincia, han implementado medidas de mitigación para mejorar las conexiones eléctricas con material aislante, puentes de paso, cobertura de transformadores, entre otros elementos expuestos en la Guía Prevención de Electrocución de Fauna 2020.
Stephanie
¿Qué debería de hacer si un mono se está electrocutando?
Llamar al número de emergencia de fauna silvestre 8824-3323.
No trate de quitar al mono si está siendo electrocutado en líneas sin aislar o transformadores.
Trate lo mejor que pueda de mantener personas, carros y perros alejados del área hasta que lleguemos. Esto es solo en caso de que el mono caiga o corra hacia el tránsito.
Haga lo mejor que pueda para asustar los otros animales del transformador o cables sin aislamiento hasta que llegue ayuda, de lo contrario podrían morir más monos.
Si el mono está herido y en el piso, no lo toque.
Si el mono es una madre y esta inconsciente en el piso con un joven bebé en su espalda/estómago no lo toque. Nunca quite a un bebé de su madre. Déjelos juntos, mantenga su distancia, trate de mantenerlos seguros de perros y carros y espere el Refuge for Wildlife.
Si la mamá está muerta y el bebé quiere salir corriendo, intente bloquear el camino y llame a número de emergencia.