Turismo & Negocios
¡Qué nadie se lo cuente! Sumérjase con su familia y amigos en un paraíso natural, donde las tortugas serán las protagonistas de esta aventura.Refugio de Vida Silvestre Camaronal le sorprenderá al hacer de su paseo no sólo una experiencia recreativa, sino también que resguarda una esencia natural y educativa.
El Área de Conservación Guanacaste (ACG) del Sistema Nacional de Áreas de Conservación SINACMINAE, vela por brindar un servicio eficiente y se asegura de no poner en riesgo la integridad de los usuarios, razón por la cual y como medida preventiva se continúa con el cierre indefinido de Playa Naranjo en Sector Santa Rosa.
Durante dos días, 200 ejecutivos y presidentes de las principales marcas hoteleras del mundo, fondos de inversión, desarrolladores inmobiliarios turísticos y otros actores relevantes, de alrededor de 25 países, para los cuales en la mayoría era su primera vez en el país, aplaudieron la realización de la primera Conferencia especializada en Inversiones Sustentables en Hotelería y Turismo, siendo el primer evento enfocado en la sostenibilidad que se lleva a cabo en el mundo.
Foto cortesía ICT
Más de 200 participantes nacionales e internacionales, entre ejecutivos y presidentes de las principales marcas hoteleras del mundo, fondos de inversión, desarrolladores inmobiliarios turísticos y otros actores relevantes, se dieron cita en Costa Rica para participar en la primera conferencia mundial de inversión turística sostenible.
Con el objetivo de apoyar el desarrollo local de los emprendedores de la zona de Guanacaste, JW Marriott incorpora dentro de su oferta gastronómica productos 100% locales, como parte de esta iniciativa, el hotel ha preparado una promoción especial para público en general, este 12 de noviembre, que incluye una cena en el restaurante El Sabanero en la que los comensales podrán disfrutar de entrada, plato fuerte y postre, en sintonía con los mejores vinos del Somelier de las bodegas Montes.
Melissa Solís Cordero / Periodista Periódico Mensaje
Costa Rica fue escenario por primera vez, de la Conferencia Internacional de Turismo Sostenible P3- Planeta, Personas, Paz, del pasado 9 al 11 de octubre, en el Hotel Real Intercontinental. Uno de los hechos más importantes del evento, fue la visita de Taleb Rifai, el Secretario General de la Organización Mundial del Turismo – OMT.
Costa Rica tuvo un papel protagónico en la cumbre de Ministros de Turismo organizada por la Organización Mundial de Turismo, en el marco de la feria World Travel Market (WTM) que se lleva a cabo de 6 al 8 de noviembre en Londres.
Foto cortesía ICT
Southwest Airlines comenzó el servicio internacional a (SJO) San José, Costa Rica, desde el (FLL) Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood, la puerta de entrada del Sur de la Florida. El servicio inaugural se llevó a cabo el 5 de noviembre, al mismo tiempo que la aerolínea comenzó a volar a Punta Cana, República Dominicana e Islas Turcas y Caicos, en el Caribe, desde el mismo aeropuerto.
Foto cortesía: ICT
En lo que llevamos del año, el mercado inglés ha ganado terreno, posicionándose como el mayor generador de turistas provenientes del continente europeo, al contabilizar 47.826 llegadas internacionales (de enero a setiembre), para un crecimiento del 9,1% con respecto al mismo periodo del año anterior.
Foto: Hotel Punta Islita
La prestigiosa revista mundial de turismo Condé Nast Traveler, en su ranking “Readers’ Choice 2017”, colocó dos hoteles del Grupo Islita, El Silencio Lodge & Spa y el Hotel Punta Islita en la exclusiva lista “Top Resorts Central America”. Las altas calificaciones obtenidas por ambos hoteles fortalecen la imagen del país como destino regional por excelencia.
KLM Compañía Real Holandesa de Aviación inauguró el 31 de octubre su vuelo directo a Costa Rica. La aerolínea volará dos veces por semana (martes y viernes) de forma directa a San José, Costa Rica (Ámsterdam-San José-Ámsterdam)en la temporada de invierno europeo (noviembre a marzo) y utilizará un Boeing 787-9 Dreamliner con capacidad para 294 pasajeros.
Melissa Solís Cordero / Periodista Periódico Mensaje
El turismo continúa siendo el sector por excelencia en cuanto al principal generador de divisas a Costa Rica, según lo afirma de forma continua Mauricio Ventura, Ministro de Turismo en los diferentes eventos nacionales relacionados con la industria.
El ayuntamiento de Zaragoza ha designado a Costa Rica como país invitado en las celebraciones de las fiestas patronales del Pilar, que tendrán lugar en la capital aragonesa del 7 al 15 de octubre. Como viene haciendo desde 2012, la Alcaldía de Zaragoza invita a un país latinoamericano, ya que también se conmemora el Día de la Hispanidad. La designación de Costa Rica viene motivada por la reputación mundial de Costa Rica como país de paz.
El inicio de la temporada alta de turismo traerá consigo 100 nuevos empleos para la provincia de Guanacaste, específicamente en ANdAZ Península Papagayo Resort.
Ante la declaratoria de estado de emergencia y la situación que vive el país a causa de las intensas lluvias provocadas por la tormenta tropical Nate, la Cámara Nacional de Turismo pidió al sector extremar precauciones y evitar o suspender el traslado de turistas o la realización de actividades que puedan representar posibles riesgos.
El Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós mantiene sus operaciones en funcionamiento, es decir, no está cerrado.
En el marco de la celebración del Día Mundial del Turismo, Canatur instó a todas las empresas del sector a continuar reforzando el modelo de turismo sostenible que el país ha desarrollado exitosamente por años y que le ha posicionado como un referente en este ámbito a nivel global.
Glendy Lagos / Periodista Periódico Mensaje
Un informe de la Dirección General de Migración y Extranjería indica que, durante el primer semestre del 2017, Europa mostró un crecimiento constante en las llegadas internacionales de un (8,4% por la vía aérea y un 6% por todas las vías de ingreso al país), cuyos datos fueron analizados por el Instituto Costarricense de Turismo.
En el marco del Día Mundial del Turismo, el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) entregó los galardones de la Certificación para la Sostenibilidad Turística (CST) a 76 empresas turísticas costarricenses. La CST es una norma impulsada por el ICT y reconocida por la Organización Mundial de Turismo, con la cual se muestra el compromiso voluntario y explícito con la sostenibilidad.
Un grupo de 75 empresas vinculadas al mercado de turismo se promoverán en el mercado local gracias a un evento que mostrará la amplia oferta para los amantes de la playa, la montaña o los proyectos rurales comunitarios.
Costa Rica sobresale en Termatalia, la feria de turismo de salud y bienestar más importante del mundo y gana premio a la mejor producción audiovisual turística.
Página 74 de 80