Publicidad
Publicidad
Publicidad

Hasta por un año, podrán ampliar los patronos del sector turismo, la reducción del tiempo que laboran los trabajadores del sector y de los comercios con aforo limitado producto de la emergencia nacional generada por el Covid-19. Esto tras la sesión de esta mañana donde 43 diputados aprobaron la iniciativa en su trámite de primer debate.

Esteban Rojas Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Hasta por un año, podrán ampliar los patronos del sector turismo, la reducción del tiempo que laboran los trabajadores del sector y de los comercios con aforo limitado producto de la emergencia nacional generada por el Covid-19. Esto tras la sesión de esta mañana donde 43 diputados aprobaron la iniciativa en su trámite de primer debate.

Por medio del expediente 22405, se adiciona un transitorio IV a la Ley 9832, autorización de reducción de jornadas de trabajo ante la declaración de Emergencia Nacional, de 21 de marzo de 2020.

El transitorio establece que “únicamente para el sector turismo y para los negocios con aforo limitado, en el marco de la emergencia nacional declarada mediante el Decreto Ejecutivo 42227-MP-S y en tanto se mantengan los efectos del suceso provocador y así lo acredite la persona empleadora ante la Inspección de Trabajo, la reducción de la jornada autorizada por el articulo 5 de esta ley podrá prorrogarse por cuatro periodos iguales, adicionales a los establecidos en el párrafo segundo de dicho artículo”.

El articulo 5 establece la posibilidad de aplicar la reducción de la jornada laboral hasta por un plazo de tres meses.

Se prohíbe al empleador establecer horarios laborales fraccionados a la persona sujeta a la reducción de la jornada.

Además, cuando la reducción de la jornada sea a un porcentaje de personas trabajadoras, no podrá pagar horas extra a personas trabajadoras que mantengan en la empresa, sino que deberá reincorporar a la persona con la jornada reducida que se requiera.

El legislador José María Villalta, pidió que también se tome en cuenta a los trabajadores que tiene meses de no contar con todo su salario. Asimismo presento una moción, que fue aprobada, para fortalecer los mecanismos de supervisión del Ministerio de Trabajo.

Publicidad
Publicidad

Recientes