Se desarrollaron conferencias abarcando temas como: buenas prácticas, anticorrupción, cumplimiento, denuncia de irregularidades o whistleblowing.

El contexto internacional muestra la caída de nueve lugares de Costa Rica en el Índice de la Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional (IPC) 2022 segunda peor nota de la historia y que representa un retroceso en una década. Sin duda, esto debe ser un llamado de atención para todas las partes de la sociedad para reflexionar y tomar las medidas que se necesitan para combatir las acciones de corrupción, como el soborno, pues debilita la buena gobernanza y distorsiona la competencia, además, erosiona la justicia, socava los derechos humanos, deteriora la confianza pública y es un obstáculo para el alivio de la pobreza y el desarrollo de los países.

El Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica (INTECO), Ente Nacional de Normalización del país según la ley #8279 del Sistema Nacional para la Calidad (SNC), busca aportar al país, en una época de tanta incertidumbre y cuestionamientos, sobre las prácticas de gobernanza que pueden ser aplicadas en el país por organizaciones públicas y privadas. Por ello llevará a cabo el foro llamado Gobernanza de las organizaciones, este 03 de octubre, en el Hotel Radisson; evento que mostrará las mejores prácticas para entender y gestionar la gobernanza.

“Costa Rica atraviesa una época convulsa a nivel social en la que, en los últimos años, hemos sido testigos de temas altamente mediáticos donde temas de soborno han estado en el centro de la discusión, así como el constante cuestionamiento sobre los tomadores de decisiones del país y sus diferentes instituciones, lo que genera la decadencia en la credibilidad del pueblo hacia la transparencia de las organizaciones en Costa Rica”, explicó Mauricio Céspedes Mirabelli, director ejecutivo de INTECO.

En este foro se desarrollarán una variedad de conferencias abarcando temas alrededor de la gobernanza, como: buenas prácticas, anticorrupción, cumplimiento, denuncia de irregularidades o whistleblowing.

“Invitamos a todas las organizaciones públicas, privadas, sin ánimo de lucro, benéficas, consultores, asesores, y público en general a que participen en este evento para que pueda conocer cómo las normas técnicas son un gran aliado para planificar, orientar y gestionar acciones de gobernanza que resguarden la integridad y reputación, además de favorecer la transparencia y servicios confiables y seguros”, concluyó Céspedes.

Entre la lista de panelistas, se contará con la participación de:

  • Sergio Mujica - secretario general de la ISO
  • Cristián Leñero - Socio de Leñero y Asociados
  • Mayrata Conesa Alagarda - Manager de Compliance y Buen Gobierno de AENOR
  • Luisa Díaz Sánchez - Secretaría del Sistema Nacional para la Calidad
  • Armando López y Federico Quesada, director y procurador (respectivamente) de la ética pública de la Procuraduría General de la República.
  • Alejandra Zúñiga - directora Comercial de INTECO
  • Entre otros.

Durante la inauguración del Foro, estuvieron presentes Francisco Gamboa Soto, ministro de Economía, Industria y Comercio (MEIC) y Carolina Castro, viceministra de gestión del Ministerio de Justicia y Paz


Educación

29 Nov 2023

70 estudiantes de secundaria son reconocidos con medallas en Olimpiada de Matemática

Medallistas se conocieron hoy, miércoles 29 de noviembre, en un acto de premiación

Salud

29 Nov 2023

Día Mundial del VIH: el 38% de los diagnósticos de VIH en los jóvenes entre 15 a 29 años son realizados en etapas tardías de la infección

.Según el Ministerio de Salud, se calcula que en los últimos 20 años más de 14.000 personas se han...

Deportes

23 Nov 2023

FORVIS EL GIGANTE DE CENTROAMERICA

Sus buenas actuaciones con el equipo del Real Estelí le permitió ser parte de la final de clubes...

Cultura

13 Nov 2023

Proyecto Iniciativas interdisciplinarias del Cidea son el punto de partida para crear Principio y fin, un homenaje al pintor en el marco del 50 aniversario de la UNA.

Gran Teatro del Mundo, Vendaval de la Historia, Gran Vendaval, El Caballero de Oro y Apocalipsis,...

Ambiente

29 Nov 2023

9 de cada 10 personas rechaza pesca de arrastre

68% de personas encuestadas manifiesta que el Estado costarricense no administra de manera...