Publicidad

Fuente: Dirección de Arquitectura e Ingeniería CCSS

La Dirección de Arquitectura e Ingeniería de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), presenta las perspectivas del próximo Edificio de Terapia Renal del Hospital de Liberia.

La licitación para el desarrollo de la obra ya se encuentra publicada en el Diario Oficial La Gaceta, y está aún en recepción de oferentes, quienes tendrán a cargo la edificación de alrededor de 2.000 m2 y cuya inversión será de más de ¢2500 millones. 

El edificio estará acondicionado para incluir 17 camas para diálisis peritoneal y 6 puestos para hemodiálisis con todas las condiciones de asepsia que los pacientes requieren.

Actualmente el Hospital Enrique Baltodano, tiene a 40 pacientes en espera de contar con un donador para poder realizar el debido trasplante de riñón y otros 25 más en estudios para ser parte de la lista oficial del Ministerio de Salud.

Con esta nueva unidad, única a nivel de hospitales regionales, la CCSS procura elevar la oferta a estos pacientes, la cual ha ido incrementando desde el 2014, cuando se dio a conocer el estudio epidemiológico de Factores Asociados a la Enfermedad Renal Crónica liderado por el doctor Roy Wong Mc Clure y en el cual se demostró que la provincia de Guanacaste tenía la mortalidad prematura por esta causa más elevada del país.  


Educación

06 Dic 2023

La segunda tripulación del programa Ella es Astronauta transforma su vida

Así viven las niñas costarricenses su semana de inmersión en la NASA

Salud

04 Dic 2023

Guanacaste ocupa la mayor tasa de mayor mortalidad del país por cáncer de próstata 22 muertes por cada 100 000 hombres

En Costa Rica, el cáncer de próstata presenta un desafío particular en Guanacaste

Deportes

05 Dic 2023

¡Solo para mujeres! Kivelix Trophy 2024 recibirá a las ticas en Guanacaste

Pedalear hacia el empoderamiento: Kivelix Trophy 2024

Cultura

06 Dic 2023

Buscan declarar como símbolo nacional a las casas de adobe y bahareque

Informe ya tiene dictamen afirmativo

Ambiente

06 Dic 2023

ESTUDIANTES DE BACHILLERATO INTERNACIONAL DE COLEGIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS PRESENTARON INNOVADORES PROYECTOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE

El Ministerio de Educación Pública registró 49 colegios en el país con la modalidad de...