Publicidad
Publicidad
Publicidad

Los nuevos escenarios en ese campo fueron expuestos

34 expositores de varios campos mostraron últimas tecnologías

El mercado de la medicina estética se encaminará en los próximos años hacia la confirmación de la tendencia hacia el desarrollo de tratamientos mínimamente invasivos con tecnologías de punta que facilitan la aplicación de tratamientos personalizados.

Los nuevos escenarios en ese campo fueron expuestos durante el Congreso Internacional de Medicina Estética y Antiaging con el auspicio del Consejo Latinoamericano y del Caribe de Medicina Estética y Anti Aging y la AMWC LATIN AMERICA (Aesthetic & Anti-Aging World Congress) que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones en Barreal de Heredia en Costa Rica.

En la cita de tres días (16 al 18 de mayo) estuvieron presentes 300 especialistas de áreas como la dermatología, anestesia y endocrinología –entre otras campos- quienes escucharon las exposiciones de 34 conferencistas de México, El Salvador, Venezuela, Colombia, Canadá, Chile, Argentina, Bolivia, España, Guatemala, Ecuador y Costa Rica.

La Dra. Karla Aguilar, Presidenta de la Asociación Científica Costarricense de Longevidad y Medicina Estética (ACCOLME) –organización que auspició el Congreso- indicó que esta área de la medicina se encamina hacia “grandes innovaciones de la mano de tecnologías como el láser, ultrasonido y radiofrecuencia para rejuvenecimiento de la piel, reducción de grasa y mejora del contorno corporal”.

“Toda esa nueva ola quedó muy claramente explicada durante el Congreso donde pudimos ver que el escenario de los próximos años estará determinado por un enfoque más personalizado basado en el análisis genético y en los tratamientos para adaptarse mejor a las necesidades individuales de los pacientes”, destacó la Presidenta de ACCOLME.

De acuerdo la página web Multiestética la integración de tecnologías como la inteligencia artificial y la realidad aumentada está transformando la forma como se planifican y realizan los tratamientos estéticos.

“Estas herramientas permiten a los profesionales ofrecer diagnósticos más precisos y visualizar los resultados potenciales de los tratamientos, mejorando la experiencia del paciente”, afirma esa fuente.

Evento exitoso

La Presidenta de ACCOLME indicó que el Congreso fue “sumamente exitoso por la calidad de los expositores y el contenido de las disertaciones que nos pusieron al día en los últimos avances en este campo”.

“La medicina estética está dejando huella entre los especialistas que cada vez avanzan en sus conocimientos gracias, en parte, a este tipo de espacios donde se intercambia información con los colegas de otras nacionalidades que intercambian sus conocimientos para el beneficio final de los pacientes”, añadió la Dra. Aguilar.

La programación de las conferencias del Congreso abarcó temas de gran actualidad como: dermatología estética, estética facial avanzada, remodelación corporal y tratamientos capilares, entre otras áreas.

Quienes deseen obtener más información en relación con el Congreso puede visitar el site: https://www.accolme.com/congreso/ o la página de la Asociación Costarricense de Longevidad y Medicina Estética en la red social Facebook


Educación

19 Jun 2024

MICITT, INDER Y PROMOTORA DE INNOVACIÓN UNEN ESFUERZOS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO TECNOLÓGICO EN ZONAS RURALES DE COSTA RICA

Inversión de ₡1098 millones permitirá equipar 12 Laboratorios de Innovación Comunitaria (LINC) y...

Salud

21 Jun 2024

Mayo Clinic Avanza en la Lucha Contra el Cáncer de Pulmón: Nuevas Técnicas de Detección y Tratamiento

  ROCHESTER, Minnesota — El cáncer de pulmón es el cáncer que más mata a hombres y mujeres adultos en...

Deportes

22 Jun 2024

Juegos Nacionales 2024 impulsa dinamismo económico de Guanacaste

Competencias involucran a 5 300 atletas

Cultura

13 Jun 2024

Inscriba sus proyectos e iniciativas para conmemorar el Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica

Organizaciones, asociaciones, cámaras empresariales, empresas privadas, colectivos de la sociedad...

Ambiente

17 Jun 2024

Paneles solares: ¿Cuándo y cómo instalarlos en casas y negocios?

La decisión requiere de análisis y diagnóstico detallado para que, además del beneficio ambiental,...