Publicidad

El Ministerio de Salud actualizó la Norma Nacional para la Prevención y El Manejo del Cáncer Cervicouterino en Costa Rica, dicha actualización trae consigo una prueba de mayor rendimiento para detectar el cáncer.

En la actualidad, las mujeres se realizan la citología o prueba de Papanicolau la cual cuando resulta positiva logra detectar únicamente el 50% de los casos, pero ahora el cambio es que las mujeres deberán realizarse la prueba VPH, una prueba de alto rendimiento que detecta el virus que ocasiona el cáncer en las células, siendo así su porcentaje de efectividad de un 98%.

Además de que la prueba VPH es más efectiva, las mujeres que tengan un resultado negativo a la prueba deberán volver a realizarse la prueba 5 años después, y no cada 2 años como se realiza actualmente en el país con la prueba de Papanicolau, esa reducción de chequeos impactará económicamente y las mujeres no deberán aplicarse este examen con tanta regularidad.

Aquellas pacientes a las que la prueba resulte positiva deberán realizarse otros exámenes dependiendo de cada caso, para confirmar la existencia de la enfermedad.

Cabe decir que esta prueba que se incorpora para detectar el cáncer no es dolorosa, tiene más posibilidades de detección y requiere menos chequeos.

Es importante aclarar que la prueba VPH se les aplicará a mujeres con un rango de edad de 30-64 años. Las pacientes entre 20-30 años se deben seguir tamizando con citología o con Papanicolau.

Alineado a la Estrategia de Eliminación del Cáncer Cervicouterino por parte de la Organización Mundial de la Salud, se les recuerda a los padres vacunar a las niñas cuando cumplen 10 años según establece actualmente el programa nacional de inmunizaciones, ya que la vacunación contra el VPH es la intervención más eficaz para prevenir el cáncer de cérvix.

En Costa Rica de cada 100 mil mujeres 14 de ellas son diagnosticadas con la enfermedad y 4 fallecen.


Educación

29 Nov 2023

70 estudiantes de secundaria son reconocidos con medallas en Olimpiada de Matemática

Medallistas se conocieron hoy, miércoles 29 de noviembre, en un acto de premiación

Salud

29 Nov 2023

Día Mundial del VIH: el 38% de los diagnósticos de VIH en los jóvenes entre 15 a 29 años son realizados en etapas tardías de la infección

.Según el Ministerio de Salud, se calcula que en los últimos 20 años más de 14.000 personas se han...

Deportes

23 Nov 2023

FORVIS EL GIGANTE DE CENTROAMERICA

Sus buenas actuaciones con el equipo del Real Estelí le permitió ser parte de la final de clubes...

Cultura

13 Nov 2023

Proyecto Iniciativas interdisciplinarias del Cidea son el punto de partida para crear Principio y fin, un homenaje al pintor en el marco del 50 aniversario de la UNA.

Gran Teatro del Mundo, Vendaval de la Historia, Gran Vendaval, El Caballero de Oro y Apocalipsis,...

Ambiente

29 Nov 2023

9 de cada 10 personas rechaza pesca de arrastre

68% de personas encuestadas manifiesta que el Estado costarricense no administra de manera...