Publicidad
Publicidad

Valores

Sobeida Gómez, es la presidenta de la Asociación Artesanal de Rosquillas y afines de San Joaquín de Nicoya. Pero antes de eso, es una mujer, jefa de hogar, amiga, vecina, rosquillera y sobre todo una luchadora incansable, que representa con su trabajo, el sueño de muchas más mujeres que, así como ella, quieren salir adelante mediante el negocio de las rosquillas.


Don Jorge Vindas López, es un sancarleño de 57 años, que pasa su mayor parte del tiempo en la Península de Nicoya, visitando, ayudando, aprendiendo, y buscando proteger la vida de los adultos mayores de la zona.

Su talento innato, sus referentes y su amor por el paisaje guanacasteco lo impulsaron a seguir su sueño y convertirlo en realidad.


Don Pepe Arauz como cariñosamente se le conoció, fue un brillante líder nicoyano guanacasteco, que desarrollo una especial labor comunal desde muy joven. 

La guanacasteca se lanzó a las redes sociales para dar a conocer la historia del cantón minero.


Quienes pasamos por el Puente del Río Tempisque para visitar la bajura guanacasteca, podemos encontrar un bote muy peculiar manejado por Gabino Carrillo; un hombre cuyas características físicas resaltan la esencia de los hombres y mujeres de la provincia guanacasteca.

La honestidad y la transparencia, son parte de la esencia que caracteriza las melodías de la cantautora.


Actualmente el Dr. es el Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Iberoamericana, en donde los futuros médicos ponen en práctica sus co­nocimientos; esa vivencia compartida con sus estu­diantes es una de las satisfacciones del doctor.

Nacido en la comunidad de Filadelfia, el Lic. Ronny Pizarro Méndez ha sido un personaje histórico para la provincia de Guanacaste, elevado a la dignidad como “Hijo Ilustre de Liberia”


Me dispuse a entrevistar a doña Ceneyda Corea Trujillo, una santacruceña dispuesta a contar­me cómo inició junto a su hermana Damaris Vega Trujillo, la aventura de fundar Amapola Handcra­ft Jewerly

Bastó una sola participación en el IRONMAN 70.3, para que él junto a 3 amigos más, quisieran “cambiarle la cara” al cantón de Carrillo.


Santos Prieto, es un personaje muy conocido en el distrito de Colorado de Abangares por su experiencia y emprendimiento de la producción de sal

Neldy es profesora de Español del Colegio Científico, es ve­cina de Liberia, su vocabula­rio lleno de garbo, motiva escucharla.


Rinner Chévez Ordóñez, es uno de los egresados de la segunda ge­neración del Colegio Científico Costarricense- Sede Guanacaste, profe­sionalmente tiene un Máster en Admi­nistración de Servicios de Salud 

Este joven ha tenido una participación sobresaliente en las diferentes olimpiadas que se realizan a nivel nacional y además tiene un sentimiento de colaboración con las personas que lo rodean


Guanacaste es una provincia rica en el ámbito cultural, la música es una de ellas; mu­chas de las melodías son ejecutadas por la marimba instrumento musical declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Fabricio Obando Marchena, es vecino de Puntarenas, quien formó un hogar con la abangareña Orietta Chang Araúz. Esta vivencia, le transmitió un arraigo con la provincia guanacasteca; y en especial con este cantón.


Guanacaste es una tierra fecunda de artistas, su naturaleza y cultura son parte de la inspiración de la artista plástica Seidy Álvarez Jiménez, oriunda del pueblo de Guayabo del cantón de Bagaces.

Ana María Quirós Blanco, es vecina de San José e hija de dos abangareños: Zulay Blanco Sánchez y Francisco Quirós Meckbel, la mayor parte de su vida transcurrió en Las Juntas de Abangares, por lo que dice ser una abangareña de corazón.


Vecino de la comunidad de Guadalupe, con 16 años, el joven cursa actualmente su undécimo año, en el Colegio Científico de Liberia. 

El Día Internacional de la Mujer es un buen momento para reflexionar acerca de los avances logrados,  celebrar la valentía y la determinación de mujeres que han realizado un papel clave en la historia de varios países y comunidades.


Página 2 de 3


Educación

urso regular inicia lecciones el 20 de enero. La matrícula está abierta a partir de este momento y hasta el 15 de enero. 

06 Ene 2025

Inicie el 2025 aprendiendo inglés: hay opciones regulares e intensivas

urso regular inicia lecciones el 20 de enero. La matrícula está abierta a partir de este momento y...

Salud

Recuerde que la piel es nuestro escudo y carta de presentación.  Es el órgano más grande del cuerpo y fiel reflejo de nuestros estilos de vida. Por ello, merece nuestra máxima atención y cuidado.

30 Dic 2024

Los rayos ultravioleta pueden ser implacables con la piel: Prepárese para cuidarla este verano

Recuerde que la piel es nuestro escudo y carta de presentación.  Es el órgano más grande del cuerpo...

Deportes

Tablista buscará revalidar el título de la categoría open

10 Ene 2025

Malakai Martínez: Surfista de Tamarindo quiere permanecer en la cresta de la ola

Tablista buscará revalidar el título de la categoría open

Ambiente

No se recomienda el acceso de automóviles bajos.

10 Ene 2025

Luego de 4 meses de cierre preventivo: Parque Nacional Palo Verde reabre al público

No se recomienda el acceso de automóviles bajos.