Publicidad

Valores

Neldy es profesora de Español del Colegio Científico, es ve­cina de Liberia, su vocabula­rio lleno de garbo, motiva escucharla.


Rinner Chévez Ordóñez, es uno de los egresados de la segunda ge­neración del Colegio Científico Costarricense- Sede Guanacaste, profe­sionalmente tiene un Máster en Admi­nistración de Servicios de Salud 

Este joven ha tenido una participación sobresaliente en las diferentes olimpiadas que se realizan a nivel nacional y además tiene un sentimiento de colaboración con las personas que lo rodean


Guanacaste es una provincia rica en el ámbito cultural, la música es una de ellas; mu­chas de las melodías son ejecutadas por la marimba instrumento musical declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Fabricio Obando Marchena, es vecino de Puntarenas, quien formó un hogar con la abangareña Orietta Chang Araúz. Esta vivencia, le transmitió un arraigo con la provincia guanacasteca; y en especial con este cantón.


Guanacaste es una tierra fecunda de artistas, su naturaleza y cultura son parte de la inspiración de la artista plástica Seidy Álvarez Jiménez, oriunda del pueblo de Guayabo del cantón de Bagaces.

Ana María Quirós Blanco, es vecina de San José e hija de dos abangareños: Zulay Blanco Sánchez y Francisco Quirós Meckbel, la mayor parte de su vida transcurrió en Las Juntas de Abangares, por lo que dice ser una abangareña de corazón.


Vecino de la comunidad de Guadalupe, con 16 años, el joven cursa actualmente su undécimo año, en el Colegio Científico de Liberia. 

El Día Internacional de la Mujer es un buen momento para reflexionar acerca de los avances logrados,  celebrar la valentía y la determinación de mujeres que han realizado un papel clave en la historia de varios países y comunidades.


Mujeres Alcanzado Sueños (MAS), es un proyecto que busca mejorar las condiciones de vida de mujeres jefas de hogar en situación de vulnerabilidad social, mediante 6 talleres de capacitación, el desarrollo de sus habilidades y que culminará con la creación de una línea de productos.

Gran Máster Nelson Brizuela Cortés es un liberiano que se ha ganado el respeto y admiración en Taekwondo, en cuatro áreas: como deportista; cinta negra en octavo dan; árbitro de nivel internacional; el réferi especial class, la categoría máxima en ese cargo y el instructor de su propia academia.


Con tan sólo 29 años de edad, fue ratificada como candidata a diputada del Partido Unidad Social Cristiana – PUSC, por Guanacaste.  Melina Ajoy, una joven líder que desde que recuerda ha llevado en su mente y en su accionar a Guanacaste como prioridad.

Miles de pacientes han pasado por su sillón odontológico, convencidos de la calidad en sus servicios y la atención. Ya suman 57 años del ejercicio de la profesión del Dr. Carlos Castro Meneses, en Nicoya.


Portador de una sonrisa, cabello blanco, sus manos denotan manos de trabajo físico, una mirada de saber y un chonete que no olvida ponerse a diario, y su caballo, así es él, “Pachito”, a quien la vida le ha permitido llegar ya casi a sus 101 años.

Desde que tenía siete años, ya andaba con su chonete y  machete arreando a los bueyes, jalando la caña de azúcar y moliendo en el trapiche. Son casi 80 años, de seguir el legado de su padre. Oliver Rodríguez, vecino de Tilarán cada día abre sus ojos con una ilusión, cumplir sus sueños con sabor a miel.


Guanacaste ha sido el escenario de su vivir desde hace más de 25 años. José Tomás Batalla, ha sido uno de los empresarios y profesionales de la industria turística guanacasteca con rica trayectoria, iniciando con la creación del proyecto hotelero Hacienda Guachipelín, en 1998.

Vecina de Liberia, con 23 años, Isabel Cornejo Villareal, amante y ejecutora del saxofón, ha viajado a interpretar y enseñar fuera de Costa Rica, las melodías de su bella Guanacaste y temas costarricenses.


Guanacaste siempre brilla en los concursos nacionales. Hoy goza de un oriundo triunfador en los Premios Nacionales de Cultura 2016. En esta ocasión, se le confirió la oportunidad al liberiano Ernesto Rodríguez, ganador del reconocimiento Carlos Enrique Vargas, otorgado el 30 de enero anterior, por el Ministerio de Cultura y Juventud.

Con alegría y orgullo… brincos y asaltos, la joven Stefani Escalante, del Centro Educativo Católico San Ambrosio,  obtuvo las mejores notas en Bachillerato del 2016, de la región de Nicoya.


A su corta edad, el joven costarricense Malakai Martínez, vecino de Tamarindo ha marcado récords en la lista de campeones surfeadores nacionales e incluso internacionales.

Melissa Solís Cordero / Periodista Periódico Mensaje

Marco Tulio Gardela es un guanacasteco nacido en Quepos, en 1950.  Radica en Guanacaste desde hace más de 40 años.  No tiene cédula 5, pero sus luchas a favor de causas decisivas de la provincia lo han visibilizado como uno de sus líderes más auténticos, como un hijo por elección y convicción.


Página 2 de 3


Educación

24 Mar 2023

Liberia cuenta las horas para la inauguración de su nuevo Centro de Educación Especial

Obra tiene un costo de más de ¢2.200 millones. Atenderá población entre los 0 y los 22...

Salud

29 Mar 2023

Colegio de Médicos y Cirujanos recomienda a vacacionistas preparar botiquín, hidratarse, protegerse con bloqueador solar y aplicar medidas sanitarias

Recuerda que la pandemia no ha finalizado por lo que se insta al frecuente lavado de manos, entre otras...

Deportes

23 Mar 2023

10 cantones de Guanacaste oficializan candidatura para quedarse con la sede de los Juegos Deportivos Nacionales 2024

Competencias se llevarían a cabo en julio del próximo año.

Ambiente

23 Mar 2023

Primera barda recolectora de plásticos del país se inaugura en el río Virilla, el más contaminado de Costa Rica

La infraestructura evitará que gran parte de los residuos sólidos arrastrados por la corriente del...