Publicidad

Lic. Ronny Pizarro Méndez, Hijo Ilustre de Liberia.
Lic. Ronny Pizarro Méndez, Hijo Ilustre de Liberia.

Nacido en la comunidad de Filadelfia, el Lic. Ronny Pizarro Méndez ha sido un personaje histórico para la provincia de Guanacaste, elevado a la dignidad como “Hijo Ilustre de Liberia”, por sus servicios brindados a la investigación histórica a la divulgación cul­tural regional y a la exaltación de valores gua­nacastecos que se han destacado en diferentes manifestaciones cívicas, científicas y literarias, y especialmente en el campo de la política.

Ronny Pizarro es un profesional del Derecho, de raíces y de identidad puramente guanacas­tecas en donde cultivó entrañables relaciones con ilustres colegas, como Armando Arauz Aguilar, Julio Cesar Jaén Contreras, Alejandro Aguilar Machado y muy especialmente con el Dr. Francisco Vargas Vargas, con quien se iden­tificó plenamente con los ideales, con quien se identificó plenamente con los ideales cívicos y políticas de la Confraternidad Guanacasteca y sus valores éticos: “sacrificio, honestidad y lealtad”.

Fue uno de los fundadores de la Asociación de Desarrollo de la Comunidad de Filadelfia, para la cual trabajó 10 años, de 1968 a 1978. Por esta razón, estuvo vinculado con la protección de esta ciudad, logrando grandes proyectos.

Su principal obra impulsada fue la creación del muro del Río Tempisque, para dar fin a un problema alarmante que vivían los vecinos, al verse afectados por frecuentes inundaciones. Alcanzó este reto gracias al apoyo del Concejo Municipal de Carrillo.

Luego fue asesor legal de la Municipalidad de Carrillo, donde contribuyó intensamente en proyectos culturales, sociales, deportivos y po­líticos. También fue abogado y notario para el Banco de Costa Rica, Banco Nacional, CATSA, Municipalidad de Liberia, entre otros.

Se afincó en Liberia, en donde se entregó a su profesión al servicio de la comunidad.

Otro aporte histórico en Guanacaste y que Pi­zarro recuerda con mucho aprecio fue su in­tervención en la ocurrencia que tuvo el ex pre­sidente Rodrigo Carazo, de trasladar la capital de la provincia de Guanacaste a la ciudad de Cañas, lo que ocasionó indignación en los libe­rianos. Ante este suceso, el Concejo Municipal llamó a una lucha cívica para preservar el cen­tro de Liberia y no fuera trasladada. Pizarro fue el coordinador de este movimiento, al realizar las investigaciones de lo que estaba haciendo el Ministerio de Planificación, al ser parte de las sesiones del Concejo Municipal.

El Concejo Municipal y el acalde de Liberia atendieron el clamor de la ciudadanía para honrar, como bien se merece, a un hijo ilustre de nuestra tierra, el acto se llevó a cabo el 24 de julio de 2011.

El 3 de setiembre del año 2016, en la antigua casa del Doctor Enrique Baltodano Briceño, fue la presentación de su primer libro llamado “Liberia, Guanacaste y sus Orígenes”, el cual está enriquecido con fotografías históricas y algunos testimonios y aportes culturales que enriquecen a las nuevas generaciones. El lan­zamiento del libro se realizó en el marco del 180 aniversario de haberse declarado Liberia como ciudad.


Educación

02 Oct 2023

Edunámica anuncia que brindará 30 becas a niños, niñas y jóvenes de alto potencial en el país

Las becas están dirigidas a estudiantes de sexto de escuela y séptimo año de...

Salud

02 Oct 2023

Desde el diagnóstico hasta la rehabilitación: Philips y ACOCARE promueven el cuidado integral en enfermedades cardiovasculares

En Costa Rica, Philips manufactura dispositivos de vanguardia para procedimientos...

Deportes

30 Sep 2023

MENDOZA ALCANZÓ EL PRIMER LUGAR EN IRONMAN EN MEXICO

    El liberiano Donald Mendoza González obtuvo el liderato en Ironman de Cozumel, México, en la...

Cultura

14 Sep 2023

 ¿Por qué Costa Rica celebra la víspera del 15 de septiembre con un desfile de faroles?

Tradición existe en el país desde el año de 1953

Ambiente

02 Oct 2023

42 fincas agropecuarias guanacastecas reciben galardón Bandera Azul Ecológica

  Categoría Agropecuaria promueve la conservación de los recursos naturales presentes en los...