Publicidad

|

Santos Prieto, el artesano de la sal

Santos Prieto, es un personaje muy conocido en el distrito de Colorado de Abangares por su experiencia y emprendimiento en el actividad económica y social de la producción de sal de manera ar­tesanal, sus oficios los inicio desde que era un adolescente de 13 años; en ese entonces sus funciones eran: rastrear las pilas donde se encontra­ba la materia prima, cocinar la sal, para obtener al final una sal de cali­dad; lista para vender.

Las salinas son una especie de mi­nas donde se encuentra la sal, que se obtiene tras el proceso de evapo­ración del agua salada, estas salinas fue una herencia de sus padres y quienes también lo heredaron éstos de los abuelos de Santos, una he­rencia familiar que ha dado sustento económico a tres generaciones de la familia Prieto.

Su vocación le ha permitido ascen­der puestos en esta actividad eco­nómica, e incluso emprender en el sector cooperativo. En 1974 nace la Cooperativa Nacional de Producto­res de Sal, (CONAPROSAL R.L), una cooperativa orgullosamente abangareña con 45 años de exis­tencia que ha impulsado desarrollo económico y social a sus habitantes, generando empleo y productividad al cantón.

Actualmente Santos forma parte del Comité de Educación de la Coope­rativa y es miembro fundador de la cooperativa.

Prieto es un mañanero, como buen guanacasteco, siempre listo y con buena disposición para emprender su jornada laboral quien dirige y acompaña a sus peones en las sali­nas, para que ellos cocinen la sal en las pailas, las cuales son bien calien­tes, y hay que tener mucho cuidado.

Este abangareño de corazón, explicó a Periódico Mensaje que el proceso de la sal inicia desde la extracción del producto desde del mar.

Prieto, con su espíritu luchador que lo caracteriza, tuvo la visión de mantener y explotar de forma sos­tenida la elaboración del oro blanco, creando en conjunto con otros hom­bres talentosos una cooperativa exi­tosa, que hoy llega a dar sazón a las comidas de los costarricenses.

Santos expresó que la famosa mar­ca “Sal Sol”, es debido a que la sal es secada al sol y de allí proviene el nombre de la marca, la cual, es co­nocida por los costarricenses.

Prieto se caracteriza en ser una per­sona accesible, alegre y sobre todo amante de la vida, quien destaca que, de cada persona, siempre hay algo bueno que se puede aprender.

Actualmente tiene 74 años, y sigue activo en sus oficios, demás es un enamorado de su hermosa mujer, quien siempre lo espera en su casa dándole sazón a su vida.

Colabora en la nota Erika Fernández, Periodista de Periódico Mensaje


Educación

04 Dic 2023

Sede Regional Chorotega UNA dona material en braille a niños de Upala con discapacidad visual

  La Universidad Nacional (UNA), a través de su Sede Regional Chorotega, hizo una donación de...

Salud

04 Dic 2023

Guanacaste ocupa la mayor tasa de mayor mortalidad del país por cáncer de próstata 22 muertes por cada 100 000 hombres

En Costa Rica, el cáncer de próstata presenta un desafío particular en Guanacaste

Deportes

23 Nov 2023

FORVIS EL GIGANTE DE CENTROAMERICA

Sus buenas actuaciones con el equipo del Real Estelí le permitió ser parte de la final de clubes...

Cultura

13 Nov 2023

Proyecto Iniciativas interdisciplinarias del Cidea son el punto de partida para crear Principio y fin, un homenaje al pintor en el marco del 50 aniversario de la UNA.

Gran Teatro del Mundo, Vendaval de la Historia, Gran Vendaval, El Caballero de Oro y Apocalipsis,...

Ambiente

29 Nov 2023

9 de cada 10 personas rechaza pesca de arrastre

68% de personas encuestadas manifiesta que el Estado costarricense no administra de manera...