Publicidad

Entidades recomiendan a contribuyentes municipales prestar atención a la procedencia de los enlaces y en caso de duda comunicarse directamente con la municipalidad.

​El Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM) y la Unión Nacional de Gobiernos Locales (UNGL) informan a las personas contribuyentes municipales que actualmente circula una dirección electrónica para la supuesta “declaración de bienes inmuebles y servicios urbanos”, sin embargo, se trata de una plataforma falsa que podría poner en riesgo la información personal de los usuarios.

La dirección electrónica opera bajo el nombre Plataforma Declaración Jurada CR (https://www.plataformadedeclaracionjuradacr.info/), integra lo que aparenta ser un certificado de seguridad HTTPS e incluye los logotipos ambas instituciones, así como el del Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN) y del Gobierno de la República.

La UNGL aclaró que dicha entidad no realiza trámites tributarios de las municipalidades y recomienda a las personas usuarias que en caso de tener alguna duda se comuniquen directamente con el gobierno local al que están adscritos para evitar una estafa.

Por su parte, Alberto Agüero Herrera, encargado de la Unidad de Tecnologías de Información de IFAM confirmó que esta Institución cuenta con una red de conectividad bancaria que enlaza a cerca de 50 gobiernos locales con el Banco Nacional, Banco de Costa Rica y BAC San José, no obstante, las transacciones se realizan directamente desde las oficinas virtuales de dichas entidades.

Añadió que IFAM tiene plataforma de pagos en línea en los cantones de San Ramón, Barva, Puntarenas, Golfito y Garabito y recalcó que estas transacciones son seguras dado que se realizan directamente desde el sitio oficial de la municipalidad.

Para verificar si una plataforma web corresponde a un sitio oficial, el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) tiene a disposición el Validador de Sitios Oficiales (https://sitiosoficiales.gob.go.cr/) desde la cual se puede identificar la veracidad de un enlace sospechoso.

El MICITT recomienda prestar atención a la procedencia de los enlaces y correos electrónicos, extremar la seguridad si le solicitan datos de cuentas, nunca revelar información personal como números de PIN o contraseñas, extremar seguridad en sitios web que requieren instalación de software y utilizar antivirus en sus dispositivos electrónicos en los que navega por Internet.

 

Educación

27 Sep 2023

TEC lidera proyecto que busca desintegrar los desechos hospitalarios con plasma

La ministra de Salud, Mary Munive, visitó la Institución para conocer los avances de la...

Salud

29 Sep 2023

Especialistas del sector salud se reúnen en Costa Rica para impulsar competitividad del mercado de medicamentos

Más de 15 ponentes provenientes de Europa y América Latina, especializados en innovación,...

Deportes

30 Sep 2023

MENDOZA ALCANZÓ EL PRIMER LUGAR EN IRONMAN EN MEXICO

    El liberiano Donald Mendoza González obtuvo el liderato en Ironman de Cozumel, México, en la...

Cultura

14 Sep 2023

 ¿Por qué Costa Rica celebra la víspera del 15 de septiembre con un desfile de faroles?

Tradición existe en el país desde el año de 1953

Ambiente

22 Sep 2023

Cinco municipalidades de Guanacaste recibieron la Bandera Azul Ecológica

Anuncian ganadores del 2022  Bagaces, Cañas, Hojancha, La Cruz, Liberia y Nicoya destacaron en...