Publicidad

Con el fin de mitigar el daño social que acarrea el COVID-19, la compañía ha puesto a disposición de la población más vulnerable sus unidades de transporte para la recolección de medicamentos.

Por: Silleny Sanabria Soto.

“La afectación ha sido total, la actividad operativa de la compañía ha caído a cero, y tanto las unidades, como los choferes y los guías están sin trabajo”. Este es el panorama que se describe en Mardigi Tours, sin embargo, y a pesar de la situación, han encontrado una manera de ser positivos y utilizar sus herramientas para ayudar a otros.

Estrechar los lazos del compañerismo, es una de las formas de trabajo que están aplicando con mayor fuerza ante esta situación, pues a pesar de que se ha tenido que cesar con los contratos de sus colaboradores, Mardigi Tours realiza está tratando de cubrir los gastos para la compra de mensual de alimentación para sus hogares, mientras el subsidio del Gobierno destinado para el sector turismo, llega a sus manos.

Por su parte el personal de la compañía, colabora en envíos de correos, en la base de datos, saludos, promoción de Costa Rica y el turismo a sus clientes por ejemplo.

“También estamos trabajando con capacitaciones virtuales para algunos colaboradores externos, para que estén más informados sobre plantas, geografía, volcanes, historia. Estamos trabajando en mejorar prácticas de mejor Servicio al Cliente, y en reforzar los conocimientos en la naturaleza debido a que hay un poco más de tiempo disponible para capacitarse”, comentó Dicgiana Gómez.

Mardigi Tours, también ha tomado la decisión de poner a disposición de la comunidad de Carrillo, sus unidades de transporte para la recolección de recetas y medicamentos, para que aquellas personas con mayor riesgo de contagio, no se expongan al salir de sus casas. Con ayuda de Stephanie Reyes, una habitante del lugar, ayuda con dicha recolección.

La idea surge como una acción solidaria, con los adultos mayores y niños, y con el fin de mitigar el daño social que acarrea las consecuencias del COVID-19.

“La iniciativa ha sido muy bien recibida por los colaboradores y por la gente del pueblo quienes están agradecidos con la ayuda, porque no es mucha gente que está ayudando en estos momentos, entonces queremos hacer la diferencia, porque hemos sido muy bendecidos por Dios y somos conscientes de que tenemos que compartir dicha bendición”.

Para Mardigi Tours, el mayor de los aprendizajes, es de poder demostrarse a sí mismos que se puede ser mejores seres humanos cada día y que se puede dar lo mejor de cada uno en situaciones de tanta adversidad. Además que es una gran oportunidad para poder compartir y ayudarse como buenos costarricenses.


Educación

25 May 2023

UNA Sede Regional Chorotega celebra los 25 años de su declaratoria.

Este 25 de mayo  dentro del marco de la celebración de los 25 años (1998-2023)  de su declaratoria, la...

Salud

26 May 2023

Cuatro cantones de Guanacaste tendrán nueva infraestructura en salud

La Caja Costarricense del Seguro Social aprobó la construcción de cuatro áreas de salud en los...

Deportes

27 May 2023

Glen Blanco destaca como técnico en el fútbol pinolero

Sus destacadas actuaciones en el banquillo de los equipos nicaragüenses lo han llevado a ser...

Cultura

25 May 2023

Guanacaste: Inventario cultural catalogará recursos culturales en cantón de La Cruz

Proceso liderado por el Ministerio de Cultura y Juventud y el gobierno local, se enfocará en siete...

Ambiente

27 May 2023

“El planeta no es basura, nuestra actitud sí.”

Yann Arthus Bertrand. Los costarricenses vivimos en un país privilegiado, reconocido...