Publicidad

10 jóvenes fueron becados para recibir lecciones sobre cómo especializarse en este sector.

Como parte del programa de Responsabilidad Social “Motor de Responsabilidades”, de la empresa de maquinaria MATRA, 10 jóvenes entre los 18 y 25 años, fueron beneficiados con becas para que puedan desarrollarse como operadores de cosechadora de caña de azúcar.

Los estudiantes pertenecen a los cantones de Cañas y de Carrillo, y serán parte del programa que se implementa actualmente en Gran Área Metropolitana, y el cual se trasladó hacia la Región Chorotega con el fin de beneficiar a más zonas rurales del país.

Según la Gerente de Mercadeo y de Sucursales de MATRA, producto de la alianza que tiene la compañía con tres Ingenios de la zona, entre ellos Azucarera El Viejo, Central Azucarera Tempisque S.A e Ingenio Taboga, los 10 muchachos podrán realizar las prácticas de campo que se requieran durante las clases y a la vez conocer sobre los procesos que manejan los Ingenios con detalle.

“Hemos decidido este semestre trasladarnos a Guanacaste para trabajar en un mercado tan fuerte como el de la caña de azúcar, que da mucho trabajo a las comunidades aledañas y que requieren mano de obra especializada en este sector”, explicó Barrantes.

¿Cómo funciona “Motor de oportunidades”?

Desde el 2017, MATRA inició el proyecto “Motor de Oportunidades” con el objetivo de impactar la vida de jóvenes en riesgo social. A los favorecidos se les otorga una beca completa de $5.400 que incluye la capacitación teórica y práctica en el manejo de la mecánica, para que posteriormente se puedan incorporar al mercado laboral en un corto plazo.

Los postulantes deben ser mayores de edad, contar con escolaridad mínima de sexto grado y con una condición de desventaja socio-económica, que les haya dificultado o les impida continuar con sus estudios y prepararse en algún oficio.

“Motor de Oportunidades” trabaja en las habilidades técnicas, profesionales, sociales y de vida de los beneficiados.  La estructura del programa contempla una duración de 14 semanas, con un horario de dos veces por semana de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., para un total de 220 horas.

En el pasado mes de julio, se llevó a cabo la graduación de 11 jóvenes que estudiaron para ser operadores de montacargas, convirtiéndose así en la cuarta generación del programa.

Para más información sobre “Motor de Oportunidades”, puede ingresar al Facebook de MATRA o bien llamar al teléfono: 2205-0000.

 

 

Salud

30 May 2023

Procedimiento analizado en Congreso Latinoamérica Nuevas técnicas de rejuvenecimiento vaginal mejoran la calidad de vida de la mujer

Experto argentino explicó beneficios físicos y sociales de técnica con rayos láser para mejorar el...

Deportes

27 May 2023

Glen Blanco destaca como técnico en el fútbol pinolero

Sus destacadas actuaciones en el banquillo de los equipos nicaragüenses lo han llevado a ser...

Cultura

25 May 2023

Guanacaste: Inventario cultural catalogará recursos culturales en cantón de La Cruz

Proceso liderado por el Ministerio de Cultura y Juventud y el gobierno local, se enfocará en siete...

Ambiente

31 May 2023

Repuestos La Guaca y Red de Lapas se unen para proteger y concientizar sobre las amenazas a las guacamayas

1 de cada 3 lapas del mundo se encuentra en peligro de desaparecer. La pérdida de hábitat, el...