Publicidad

Carlos Arauz Ramos, Nicoya, Guanacaste

Gracias al buen Diosito, es una tierra de lindas y soleadas playas, de grandes y extensas llanuras, de bellas montañas, imponentes volcanes y caudalosos ríos. Es toda una naturaleza muy pródiga con una fauna y una flora muy propia y característica de esta linda tierra caliente. Es un pueblo generoso con identidad propia, simbolizada por su cultura, su himno, su bandera, su escudo, el legendario sabanero, sus bellas y hermosas mujeres, la marimba, su lenguaje regional y un frondoso e imponente árbol que, oteando los cálidos horizontes llaneros, se convierte en un indiscutible símbolo nacional. Es en síntesis una bella tierra con el alma inmersa en la herencia ancestral de un espíritu noble y sincero.

En este tiempo resulta oportuno valioso e importante, destacar en conjunto y en forma sencilla, algunas de esas cosas que han hecho tan especial esta cálida provincia sabanera. Sin duda alguna, esto nos permitirá en alguna medida revitalizar nuestros propios conceptos sobre esta región tan singular y principalmente engrandecer aún más nuestro sincero y profundo amor por esta tierra que no tiene comparación.

El ser guanacasteco

El guanacasteco por naturaleza es hospitalario, de carácter alegre, decidor y de gran imaginación. Racialmente es el producto del cruce que se operó entre los indígenas, los españoles y los negros que llegaron durante la colonia, mezcla que luego se nutrió también de otros importantes grupos que con el tiempo llegaron a la región.

El guanacasteco lleva en su sangre el alma de una tierra cálida, saturada de una pródiga naturaleza. Posee un espíritu que se manifiesta noblemente con plenitud dentro de una variedad esplendorosa de paisajes y contornos que románticamente invitan a soñar y a meditar. Es trabajador, alegre, franco y de una sonrisa espontánea. Es bondadoso, sincero y a la vez pícaro y sutil. Al guanacasteco le gusta mucho el baile, la música y la serenata romántica. Tiene especial afición por la guitarra, la marimba y vive con profunda intensidad las fiestas de sus pueblos.

El sabanero

El sabanero es por excelencia el personaje que más fielmente representa el ser guanacasteco. Es el hombre típico de la llanura. Es aquel jinete legendario de las sábanas, punto de partida de todo ese bagaje criollo lingüístico que engalana el habla guanacasteca y que se adorna en refranes, dichos, bombas, tallas y retahílas. Es decir, todo ese auténtico producto de un diario agudo observar y de un franco y armonioso convivio con la naturaleza.


Educación

03 Oct 2023

Conozca a los costarricenses con becas de la Fundación Carolina para estudiar en reconocidas universidades en España

Un grupo de 12 profesionales cursarán maestrías, doctorados y cursos de verano tras sobresalir...

Salud

04 Oct 2023

4 de Octubre: Día Costarricense del Médico Veterinario

    Conozca la amplia contribución al bienestar animal y a la protección de la salud...

Deportes

30 Sep 2023

MENDOZA ALCANZÓ EL PRIMER LUGAR EN IRONMAN EN MEXICO

    El liberiano Donald Mendoza González obtuvo el liderato en Ironman de Cozumel, México, en la...

Cultura

03 Oct 2023

Artistas internacionales llenan de color y cultura la Galería del BN

  Exposición estará abierta al público del 2 al 20 de octubre en un horario de 9:00 a.m. a 3:30 p.m.

Ambiente

04 Oct 2023

Concurso Mi Reto Guardián 2023 ya tiene ganadores

Estudiantes, familias y escuelas impactaron positivamente el medio ambiente asumiendo un eco reto a...