Publicidad
Publicidad

Cortesía: Presidencia

Cerca de 129 familias y al menos 308 productores de toda la provincia de Guanacaste se han visto beneficiados con fondos de transferencias para el desarrollo y ejecución de proyectos agropecuarios en temas como arroz, ganadería, café, maíz entre otros.

Las transferencias para poner en marcha los proyectos propuestos por los productores ascienden a más de ¢893 millones y provienen de fondos del Programa de Transferencias del MAG, INDER y Municipalidades. En total se están apoyando 6 proyectos ubicados en Bagaces, Hojancha, Nicoya y Tilarán.

El MAG, INDER y la Municipalidad han brindado apoyo técnico, asesoramiento y seguimiento a la Asociación de Productoras Artesanales de Rosquillas y Afines de San Joaquín (APROARSA) para implementar un proyecto que permita aumentar la elaboración de productos derivados del maíz, así como construir un mercado de carretera, con este proyecto se benefician más de 21 productores de la comunidad.

Los proyectos de la Asociación Agroecológica (AGROECO) de Bagaces se transfirieron ₡362 millones, de los cuales el MAG aportó ₡100 millones y el Instituto de Desarrollo Rural (INDER) ₡262 millones, para la ampliación de las instalaciones y adquisición de nuevo equipo que permita aumentar la capacidad de industrialización del arroz que producen sus asociados y otros productores de la zona en el CEPROMA de Bagatzí. AGROECO pretende con este proyecto convertirse en un proveedor sustancial del Mercado Regional Chorotega.

La Cámara de Ganaderos de Tilarán y el Asentamiento La Poma, recibieron ₡120 millones del Programa de Transferencias del MAG, para el mejoramiento de la producción de leche y tecnificación de la extracción y almacenamiento en frío de este líquido, además el desarrollo de un sistema de captación de agua de lluvia. Con este proyecto se benefician unas 45 familias de este cantón. El INDER ha invertido más de ₡166 millones en este proyecto, en el que se han distribuido 57 novillas preñadas y materiales metálicos para la construcción de lecherías por ₡55 millones, a través del Programa de Fomento a la Producción y Seguridad Alimentaria. Además, se entregaron 17 créditos rurales por ₡59,5 millones. También se construyó el camino interno de la finca, lo que significó una inversión de ₡51,74 millones para 1,4 kilómetros de vía para la apertura, lastreo y pasos de alcantarillas.

En Hojancha, el MAG destinó recursos para el desarrollo de dos proyectos, uno a la Cámara de Ganaderos por ₡55 millones, con el cual se pretende mejorar la rentabilidad de las empresas ganaderas afiliadas mediante el mejoramiento genético del hato, así como el fortalecimiento organizacional y el establecimiento de un centro de comercialización para mejorar la competitividad de la producción.

Otro proyecto al cual se le giraron recursos en este cantón es a COOPEPILANGOSTA, por un monto de ₡120 millones, y se espera con este dinero suministrar a los productores  insumos agrícolas necesarios para atender sus plantaciones de café y así  contribuir al aumento de la productividad, potenciar la capacidad de la planta de procesamiento de café tostado y molido, adquirir insumos agrícolas y medio de transporte para su distribución promoviendo el mejoramiento de la condición nutricional y sanitaria de los cafetales de los asociados así como adquirir equipo para el procesamiento de café tostado y molido para tener una mayor capacidad de planta y eficiencia de proceso.

En el cantón nicoyano, a través del MAG y la Municipalidad se benefició con ₡70 millones al Mercado Colonial de Nicoya y la Asociación de Productoras de Nicoya con el fin de promover el desarrollo económico local, mediante la comercialización de productos locales y el rescate de tradiciones nicoyanas, beneficiando de esta manera cerca de 40 familias.


Educación

urso regular inicia lecciones el 20 de enero. La matrícula está abierta a partir de este momento y hasta el 15 de enero. 

06 Ene 2025

Inicie el 2025 aprendiendo inglés: hay opciones regulares e intensivas

urso regular inicia lecciones el 20 de enero. La matrícula está abierta a partir de este momento y...

Salud

Recuerde que la piel es nuestro escudo y carta de presentación.  Es el órgano más grande del cuerpo y fiel reflejo de nuestros estilos de vida. Por ello, merece nuestra máxima atención y cuidado.

30 Dic 2024

Los rayos ultravioleta pueden ser implacables con la piel: Prepárese para cuidarla este verano

Recuerde que la piel es nuestro escudo y carta de presentación.  Es el órgano más grande del cuerpo...

Deportes

Tablista buscará revalidar el título de la categoría open

10 Ene 2025

Malakai Martínez: Surfista de Tamarindo quiere permanecer en la cresta de la ola

Tablista buscará revalidar el título de la categoría open

Ambiente

No se recomienda el acceso de automóviles bajos.

10 Ene 2025

Luego de 4 meses de cierre preventivo: Parque Nacional Palo Verde reabre al público

No se recomienda el acceso de automóviles bajos.