Publicidad
Publicidad
Imagen con fines ilustrativos tomada de nuestros archivos

Nuevo reglamento del Ministerio de Salud señala obligación de contar con un seguro.

Póliza de Responsabilidad Civil del INS responde en caso de que un perro o gato lesione a terceras personas.

Datos de SENASA indican que del 2023 a la fecha se han registrado más de 1.724 ataques de perros.

Las personas propietarias de mascotas o de comercios en los cuales se permite el ingreso de estos animales, pueden contar con una póliza que les respalde en caso de que el animal ataque o provoque lesiones a terceros, o a los bienes de estos.

Para obtener esta protección los dueños de mascotas o locales comerciales tienen varias opciones por medio de los seguros del Instituto Nacional de Seguros (INS):

Seguro de Responsabilidad Civil General- Familiar/Privado

Este seguro ofrece cobertura al dueño de mascotas (perros o gatos), por los daños que cause involuntariamente a terceros -ya sea a personas o bienes. Está dirigido a personas físicas dueña de una mascota o que la tenga bajo su cuido.

La inversión para adquirir esta protección es de aproximadamente ¢253 por cada millón asegurado, por ejemplo, para un monto asegurado de ¢10.000.000 aproximadamente se pagaría ¢2.530 por mes.

Seguro de Responsabilidad Civil General- Local Comercial

Esta póliza ofrece cobertura por los daños que cause involuntariamente a terceros, ya sea personas o bienes, la mascota (perros o gatos) que se encuentre en el local comercial. El monto mínimo por asegurar es de ¢5 millones.

Está dirigido a dueños de negocios que desarrollan actividades económicas que puedan generar riesgos hacia terceros. El monto de la inversión va a estar en función del monto asegurado y de las condiciones propias del giro del negocio asegurado.

Seguro Hogar Comprensivo- Casa de Habitación

Como parte de esta póliza el INS ofrece una cobertura opcional por concepto de responsabilidad civil por daños que cause involuntariamente a terceros (ya sea a personas o bienes) la mascota (perros o gatos) de su propiedad o que tenga bajo su cuido.  Incluye el paseo de la mascota, siempre y cuando cuente con las medidas de seguridad según raza o su comportamiento.

Esta cobertura está dirigida a personas físicas, propietarias de una vivienda que cuente con el seguro de Hogar Comprensivo. La inversión es de aproximadamente ¢253 por cada millón asegurado, por ejemplo, para un monto asegurado de ¢10.000.000 aproximadamente se pagaría ¢2.530 mensuales.

“Aun cuando pensamos que hemos tomado todas las medidas de prevención contra un accidentes o afectaciones a terceras personas, el riesgo siempre existe y en ocasiones, podría representar el pago de indemnizaciones millonarias. Por eso es tan importante contar con el respaldo de un seguro de responsabilidad civil del INS, el cual nos protege en caso de una emergencia y permite que el propietario de la mascota o del comercio, no tenga que sacar de su propio dinero para hacer frente a este tipo de situaciones inesperadas”, indicó Karla Huezo, subjefa de Seguros Generales del INS.

Nuevas disposiciones

El nuevo reglamento Pet Friendly emitido por el Ministerio de Salud de Costa Rica en agosto de 2025 establece una serie de disposiciones claras para regular el ingreso de mascotas a establecimientos públicos y privados.

Entre las obligaciones que implanta este nuevo reglamento para los comercios, se encuentra el que cuenten con pólizas de responsabilidad civil.

¿Qué son los seguros de responsabilidad civil?

Un seguro de responsabilidad civil es un tipo de póliza que protege al asegurado frente a reclamos de terceros por daños que haya causado involuntariamente. Estos daños pueden ser:

  • Materiales: como romper algo que pertenece a otra persona.
  • Personales: como causar lesiones físicas a alguien.
  • Patrimoniales: como afectar económicamente a alguien por una acción negligente.

El INS ofrece una amplia variedad de pólizas o coberturas de responsabilidad civil que pueden ser suscritas por profesionales como abogados o médicos, comercios, propietarios de vehículos, o para actividades económicas como lo son hotelería, operadores turísticos, parqueos, talleres, autolavados, estaciones de servicio, espectáculos públicos o taurinos, juegos electromecánicos y otras muchas actividades en las que podría por accidente o negligencia versen afectadas terceras personas.

Más de 1.700 ataques de perros en 32 meses

De acuerdo con datos suministrados al INS por el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), en el año 2023 se registraron 534 ataques de perros a personas o a otros animales, en el 2024 la cifra fue de 679 y en lo que llevamos del 2025 ya suman 511. Estos nos dan un total de 1.724 casos en menos de tres años.

Publicidad

Recientes

Publicidad