Publicidad
Publicidad

  • Novena tocará a la Diócesis de Tilarán-Liberia, este martes 30 de julio

Cientos de peregrinos de la Diócesis Tilarán Liberia viajarán este martes 30 de julio, a la Basílica Nuestra Señora de los Ángeles Oficial, como parte de la novena para La Negrita; agradecidos por la intervención de la Patrona de Costa Rica por favores concedidos y, también, llevando peticiones por las familias.

El grupo irá encabezado por Monseñor Manuel Eugenio Salazar Mora, obispo diocesano, quien presidirá la misa, en la Basílica, a las 11 a. m.; luego de una procesión de los fieles de Guanacaste y del cantón de Upala, territorios diocesanos; quienes recorrerán con el Rosario, en sus manos, las principales calles de Cartago.

Bombas en honor a la Virgen de los Ángeles; sonido de marimbas; coloridos trajes folclóricos, en fin, la Basílica se llenará del amor y alegría de los pamperos, quienes festejan el Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica; así como, La Negrita, también, celebra sus 200 años de haber sido declarada, como Patrona de Costa Rica.

Valga recordar que, este 1 de agosto, se escogerá un traje elaborado por devotos y devotas de la Diócesis de Tilarán-Liberia en la esperada misión de vestición de la imagen, en Cartago; vestidos con motivos del Bicentenario de la Anexión.

Además, las parroquias llevarán ofrendas de productos de sus comunidades, un gesto coordinado por la Pastoral Social de la Diócesis de Tilarán-Liberia.

Conozca acá el detalle de las ofrendas para La Negrita:

  • Parroquia San Isidro Labrador de Nandayure: café, producido por Coope Cerro Azul.
  • Parroquia San Caralampio de Bagaces: tamarindo y sandías.
  • Santuario Nacional, Santo Cristo de Esquipulas de Santa Cruz: rosquillas y tanelas.
  • Parroquia San José de Upala: sus productores ofrecerán frijoles.
  • Parroquia Santo Cristo de Esquipulas de Miravalles: los productores envían queso.
  • Parroquia San José de Cañas: azúcar, y otros productos que envía Ingenio Taboga.
  • Parroquia San Juan de Dios de Upala: sabroso cacao.
  • Parroquia Nuestra Señora de Fátima, barrio El Capulín de Liberia: los productores envían arroz.
  • Parroquia San Antonio de Padua, Tilarán: queso “ahoga pollo”.
  • Santuario Vicarial Mariano Los Ángeles de Tilarán: el padre Dengo y sus hermanos envían aguacates a La Negrita.
  • Producto por la Ecología Integral: el productor de Cañas, Andrés Vásquez Ulate, envía Eco arroz Sabanero, libre de pesticidas.

Educación

urso regular inicia lecciones el 20 de enero. La matrícula está abierta a partir de este momento y hasta el 15 de enero. 

06 Ene 2025

Inicie el 2025 aprendiendo inglés: hay opciones regulares e intensivas

urso regular inicia lecciones el 20 de enero. La matrícula está abierta a partir de este momento y...

Salud

Recuerde que la piel es nuestro escudo y carta de presentación.  Es el órgano más grande del cuerpo y fiel reflejo de nuestros estilos de vida. Por ello, merece nuestra máxima atención y cuidado.

30 Dic 2024

Los rayos ultravioleta pueden ser implacables con la piel: Prepárese para cuidarla este verano

Recuerde que la piel es nuestro escudo y carta de presentación.  Es el órgano más grande del cuerpo...

Deportes

Tablista buscará revalidar el título de la categoría open

10 Ene 2025

Malakai Martínez: Surfista de Tamarindo quiere permanecer en la cresta de la ola

Tablista buscará revalidar el título de la categoría open

Ambiente

No se recomienda el acceso de automóviles bajos.

10 Ene 2025

Luego de 4 meses de cierre preventivo: Parque Nacional Palo Verde reabre al público

No se recomienda el acceso de automóviles bajos.