Publicidad
Publicidad

En total, son 8 apoyos del puente La Amistad

•Los dos apoyos del bastión 1 quedaron listos, ahora debe bajarse el puente para que descanse sobre ellos.
•También se trabaja en la demolición de los apoyos de la pila 4.
•Trabajo de rehabilitación estará listo para el bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya, el 25 de julio.
•El puente contará con una nueva superficie de ruedo.


En total, son 8 apoyos del puente La Amistad los que se deben sustituir, como parte del proceso de rehabilitación de esa estructura sobre el río Tempisque.

Ya quedaron listos los dos primeros, correspondientes al bastión 1, luego de levantar el puente hasta 2 cm, con unas gatas especiales, y así poder demoler los apoyos dañados e instalar los nuevos.

Según la Gerencia de Construcción de Vías y Puentes, del Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI), en la pila 4 se están demoliendo los actuales apoyos para colocar unos nuevos tipo esféricos que, además, cuentan con una tecnología que no existía cuando se instalaron los originales.

También se trabaja en la pila 8, para el levantamiento respectivo del puente, en este punto se busca corregir la posición de la estructura que sufrió un desvío con el terremoto de Nicoya del 2012.

Respecto a las juntas de expansión del puente, que ya fueron demolidas, en los próximos días se procederá con la instalación de las nuevas.

Las juntas de expansión, que son traídas del exterior, son las piezas metálicas que unen las diferentes secciones del puente.

En la torre del puente (80 metros de altura) se sigue trabajando en la reparación del acero expuesto y de las grietas, de igual forma, en la subestructura o “por debajo” del puente, ya se han colocado 30 toneladas de acero, producto de las labores de reforzamiento puntual.

En la Gerencia aprovecharon para recalcar que las obras en el puente sobre el río Tempisque son muy especializadas; para ejecutar estas tareas no se requiere gran cantidad de trabajadores, sino personal muy calificado y en menor cantidad.

Como complemento a las obras que realizan por el orden de los $2.6 millones de inversión (unos ¢1.365 millones al tipo de cambio actual), el CONAVI también tiene programado, para los próximos días, la sustitución de toda la superficie de ruedo del puente, más la respectiva demarcación.

En este caso, la inversión rondará los ¢135 millones adicionales.

Esta estructura, de 780 metros de longitud, que se ubica entre los cantones de Cañas y Nicoya, está conformado por dos secciones, una atirantada de 260 metros, que se soporta por cables tensores y otra fija de 520 metros, apoyada en 8 pilas de concreto.

El trabajo en el puente La Amistad, sobre el río Tempisque, consiste en la sustitución de los apoyos en un bastión y de varias pilas, cambios de juntas de expansión, así como reparaciones generales en la torre, ya detalladas.

De igual manera, se colocará iluminación y se asfaltará la superficie de ruedo, como ya se indicó, además de otros detalles de señalamiento vial.
Tanto el diagnóstico como la intervención del puente están a cargo de la empresa Estrumet Metalmecánica.


Educación

24 Jun 2024

Futuras obras en Playas del Coco 900 niños recibirán lecciones en una escuela más segura 

Invertirán ¢ 1 200 millones en nueva infraestructura educativa

Salud

21 Jun 2024

Mayo Clinic Avanza en la Lucha Contra el Cáncer de Pulmón: Nuevas Técnicas de Detección y Tratamiento

  ROCHESTER, Minnesota — El cáncer de pulmón es el cáncer que más mata a hombres y mujeres adultos en...

Deportes

22 Jun 2024

Juegos Nacionales 2024 impulsa dinamismo económico de Guanacaste

Competencias involucran a 5 300 atletas

Cultura

13 Jun 2024

Inscriba sus proyectos e iniciativas para conmemorar el Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica

Organizaciones, asociaciones, cámaras empresariales, empresas privadas, colectivos de la sociedad...

Ambiente

17 Jun 2024

Paneles solares: ¿Cuándo y cómo instalarlos en casas y negocios?

La decisión requiere de análisis y diagnóstico detallado para que, además del beneficio ambiental,...