Publicidad

  • Sondeo examina el comportamiento de los precios de insumos agropecuarios más utilizados en el país.
  • En el mes de agosto se consultaron 45 agroservicios.

Con el objetivo de examinar el comportamiento de los precios promedio nacionales de los insumos agropecuarios más utilizados en el país, del 7 al 11 de agosto del presente año, la Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria (SEPSA) en coordinación con la Dirección Nacional de Extensión Agropecuaria (DNEA), realizaron el segundo Sondeo de Precios de Insumos Agropecuarios 2023 a 45 agroservicios.

Entre los productos sondeados destacan: plaguicidas, fertilizantes, alimentos concentrados, desparasitantes, controladores biológicos, entre otros.

Este estudio evidenció una disminución en los precios promedios de venta en el grupo de los fertilizantes de mezcla física del 25,5%, y de 16,9% en los fertilizantes de mezcla química, en relación con los datos obtenidos en abril.

De igual forma, persiste una disminución en los precios de las vacunas, vitaminas y minerales del 11%; para los controladores biológicos de 7,2% y de 4,6% en los alimentos concentrados; una reducción de 6,1% en los plaguicidas, mientras que los antibióticos y desparasitantes también presentan disminuciones en el precio promedio, de 0,8% y 0,6% con respecto al sondeo anterior.

Si comparamos los precios de los insumos agropecuarios entre el periodo de setiembre del 2022 y agosto del 2023, encontramos que los fertilizantes físicos registran una disminución promedio de 43,6%, mientras que en los precios de los fertilizantes químicos, la reducción es de 36,2%. El otro rubro que representa una importante caída es el de controladores biológicos que disminuye más de 17%; los plaguicidas cayeron 11% en este periodo de tiempo; asimismo, las vacunas, las vitaminas y los minerales son un 10,2% más económicas que el año pasado; los alimentos concentrados bajaron un 6,5%; los desparasitantes, un 4,9% y los antibióticos, un 1,3%.

El ministro de Agricultura y Ganadería, Víctor Julio Carvajal Porras, explicó que la tendencia a la baja en los precios de los insumos del sector agro se debe principalmente al comportamiento de los precios internacionales de las materias primas y a la apreciación del colón, que favorece a la reducción de los costos de producción a nivel nacional.

Estos sondeos de precios de insumos agropecuarios informan al productor sobre las condiciones del mercado, para fomentar la competitividad entre las cadenas insumos y respaldar la toma de decisiones a la hora de adquirir materias primas para la producción.

El estudio completo lo puede conocer haciendo el siguiente enlace: SONDEO PRECIOS INSUMOS AGROPECUARIOS


Educación

03 Oct 2023

Consejo Superior de Educación aprueba nuevo Programa Nacional de Formación Tecnológica

Será una asignatura evaluada que se impartirá desde preescolar hasta educación...

Salud

02 Oct 2023

Desde el diagnóstico hasta la rehabilitación: Philips y ACOCARE promueven el cuidado integral en enfermedades cardiovasculares

En Costa Rica, Philips manufactura dispositivos de vanguardia para procedimientos...

Deportes

30 Sep 2023

MENDOZA ALCANZÓ EL PRIMER LUGAR EN IRONMAN EN MEXICO

    El liberiano Donald Mendoza González obtuvo el liderato en Ironman de Cozumel, México, en la...

Cultura

14 Sep 2023

 ¿Por qué Costa Rica celebra la víspera del 15 de septiembre con un desfile de faroles?

Tradición existe en el país desde el año de 1953

Ambiente

02 Oct 2023

42 fincas agropecuarias guanacastecas reciben galardón Bandera Azul Ecológica

  Categoría Agropecuaria promueve la conservación de los recursos naturales presentes en los...