Programa “¡Juguemos!” se transmitirá por los canales afiliados a CANARTEL
La serie educativa es un proyecto para televisión e internet que consta de 15 capítulos cortos para realizar actividades lúdicas para que niños y niñas entre 7 y 9 años aprendan jugando en casa.
Stephanie
Los canales de televisión asociados a la Cámara Nacional de Radio y Televisión (CANARTEL), transmitirán por sus canales el programa ¡Juguemos! como apoyo educativo al estudiantado de nuestro país.
Un equipo interdisciplinario de especialistas del Ministerio de Educación Pública y de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) abordan diferentes temáticas en una mediación pedagógica bajo una perspectiva de aprendizajes significativos. De esta forma, los niños y niñas se divierten y aprenden acompañados de sus familiares o personas encargadas.
El rector de la UNED, Rodrigo Arias Camacho, destacó el espacio como una oportunidad para promover dinámicas educativas en población infantil, en tiempos en que requieren un mayor acompañamiento mientras el país enfrenta este tiempo de pandemia. “Esta serie educativa acompañará los procesos de educación a distancia, con estrategias lúdicas que facilitarán importantes aprendizajes”, dijo.
Por su parte, la Ministra de Educación Pública, Guiselle Cruz, enfatizó en la importancia de encontrar nuevos espacios para potenciar los aprendizajes de las personas estudiantes: “Agradecemos la colaboración de la Cámara Nacional de Radio y Televisión, en esta alianza inédita que permite ampliar el alcance de la educación a distancia. En estos tiempos retadores, debemos de pensar creativamente y consolidar esfuerzos por el bien de nuestro estudiantado”, acotó.
“Nos complace poder continuar con esta colaboración interinstitucional con el MEP y la UNED, para llevar a las casas de los niños y las niñas costarricenses contenidos educativos pero, al mismo tiempo, divertidos y creativos. Ojalá otros medios de comunicación puedan sumarse a este esfuerzo que beneficiará a los estudiantes entre 7 y 9 años de nuestro país”, aseguró la Presidenta Ejecutiva del SINART, Lorna Chacón.
CANARTEL ha puesto al servicio de los niños del país las pantallas y micrófonos de los medios asociados, para que el Ministerio de Educación Pública, a través de videos y audios educativos, refuerce la educación de los escolares que no pueden asistir a clases por las circunstancias de todos sabidas. Son canales asociados a la Cámara: Repretel (Canales 4,6 y11), Teletica ( Canales 7 y 33), Multimedios canal 8, SINART Costa Rica Televisión Canal 13, COOPELESCA TVN Canal 14 San Carlos, Canal 14 Zona Sur, Enlace, VMLatino, Anexión TV, TELEFIDES Canal 40, ExtraTV 42, Bethel Canal 67, a los que también se une el canal UCR.
Así serán los capítulos de ¡Juguemos!
En cada episodio, el presentador Luis Thomas e invitados como Marta Cañas, Christian Gómez, Fernando Thiel, Carolina Pizarro, Ana Coralia Fernández, Sonia Mora, Floribeth Jiménez, Alexandra Wong, Elio Meléndez y Mauricio Sanabria, brindan ideas para aprender jugando y motivan a los niños y niñas a hacer las actividades para que puedan sumar insignias que obtendrán al final de cada episodio, a modo de medallas simbólicas, que reconocen una nueva destreza.
Los capítulos son: ¡Movámonos! Resistencia, ¡Jugando con números!, ¡La lectura es alegría!, ¡Hagamos arte!, ¡Contemos historias!, ¡Movámonos! Coordinación, Mundo de sabores, ¡Qué bonitos los cuentos!, ¡Hagamos un teatrino! La mate día a día, Los sonidos que nos gustan, Mezclo, saboreo y huelo; ¿Cómo contar una historia? y La música nos hace bien.
Adicionalmente, cada capítulo cuenta con interpretación en LESCO para la población sorda.
Pueden ver el capítulo de estreno en el siguiente enlace:
¡Juguemos! es una coproducción de la Universidad Estatal a Distancia y el Ministerio de Educación Pública, producida por el Programa de Producción de Material Audiovisual de la UNED y basada en guiones e insumos de especialistas curriculares del Ministerio de Educación Pública.
El proyecto forma parte de la colaboración que ha brindado la UNED para apoyar al Ministerio de Educación Pública en el marco del proyecto Aprendo en Casa