Publicidad
Publicidad

Inversión de ¢476,5 millones permitió rehabilitar infraestructura del CNP que estaba ociosa

Centro beneficia a población de los cantones de Corredores y Coto Brus

Sede cuenta con laboratorio de cómputo, un laboratorio de inglés, aulas modulares y sala de lactancia

El Centro de Formación Profesional (CFP) de Coto Brus tiene una nueva sede: el distrito de Agua Buena. Una inversión de ¢476,5 millones permitió rehabilitar unas instalaciones en desuso del Consejo Nacional de la Producción (CNP), lo que abrió las posibilidades para hacer el traslado a una moderna construcción que beneficiará con formación a personas de los cantones de Corredores y Coto Brus.

Este proyecto hizo que la institución abandonara una edificación de alquiler para ocupar un espacio de dos hectáreas en el que se proyecta atender a más de 1800 personas, este 2025, al ofrecer 77 servicios de formación y capacitación.

La nueva sede fue dada a conocer por el Presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, y el Presidente Ejecutivo del INA, Christian Rucavado Leandro, durante una conferencia de prensa especial, en el marco de la gira de Gobierno por la Región Brunca.

“Estamos dando a conocer una excelente noticia para la Región Brunca, ofreciendo a la población instalaciones más amplias y modernas para que asistan a capacitarse. Solo este año más de 1800 personas pasarán por estas aulas a formarse en áreas que son demandadas en la zona. Ese es el objetivo de la institución: dotar a las personas con herramientas que realmente le permitan abrirse un camino laboral”, indicó el Presidente Ejecutivo del INA.

Norjelens Lobo Vargas, encargada del Centro de Formación de Coto Brus, manifestó que las nuevas facilidades tienen capacidad para atendar a unas 250 personas por día. Están equipadas con un laboratorio de cómputo, un laboratorio de inglés, aulas modulares (se ensamblan en el sitio donde son necesarias), oficinas administrativas, comedor estudiantil y parqueos.

Lobo también indicó que cuentan con una planta de tratamiento de aguas residuales de última tecnología, además de sala de lactancia y zonas accesibles para personas con discapacidad. Cabe destacar que el servicio de transporte de autobús ingresa hasta las instalaciones en Agua Buena, lo que facilita la movilización de las personas estudiantes y el personal de INA.

Por ser zona ganadera y agrícola, el INA abrirá oferta formativa en buenas prácticas agrícolas, hidroponía, manejo de plaguicidas, inseminación artificial e injerto de árboles frutales, sin dejar de lado cursos como inglés, Computación, Servicio a la clientela, Asistente administrativo, asistencia para la niñez, asistencia para personas adultas mayores y personas con discapacidad.  Algunos de los cursos se impartirán de forma presencial y, otros, de forma virtual.

Este centro forma parte de la Regional Brunca del INA, integrada por Pérez Zeledón, Buenos Aires de Puntarenas, Osa, Golfito y Corredores para abarcar una extensión de 9.528,2 km2.

Publicidad
Publicidad

Recientes