Publicidad

Crédito de foto: Federación de Surf de Costa Rica.
Crédito de foto: Federación de Surf de Costa Rica.

La cuarta jornada del Mundial Junior de la Asociación Internacional de Sur (ISA con sus siglas en inglés), que se lleva a cabo en Huntington Beach, en California, trajo para los costarricenses una importante clasificación, que pone en alto el nombre del país ante el mundo del surf. El guanacasteco Malakai Martínez, logró posicionarse en las semifinales del evento principal y convertirse hasta el momento, en una de las representaciones más destacadas de la competencia.

De principio a fin, Martínez logró controlar cada una de sus series del día, permitiéndole sobrepasar las marcas de surfeadores de países como Suecia, Italia y nueva Zelanda.

Según Carlos Enrique Brenes, del departamento de prensa de la Federación de Surf de Costa Rica, el guanacasteco ha estado muy seguro de sus participaciones, que le han abierto camino a la cuarta ronda de siete, del evento principal.

“Malakai ha sido reconocido por varios medios internacionales como favorito para alcanzar la final del evento por su palmarés en sub 18. El pasado jueves  alcanzó la ronda 5 y está a dos de ingresar en una final que no ha logrado un costarricense en masculino desde el 2012”, comentó Brenes quien agregó que el surfista ha ganado en fechas anteriores con los mismos competidores.

Malakai ganó su cuarto heat consecutivo y entró con una calificación de 7.00 a las semifinales del evento principal.

¿Qué sigue?

Luego de su paso a las semifinales del evento principal, el cual con el proceso tiene una final, y con forme se avance hay una gran final, que se llevaría a cabo el próximo domingo 3 de noviembre, con la culminación del campeonato.

11 jóvenes costarricenses participan en el campeonato, de los cuales 10 se mantienen en el evento.  Malakai Martínez de Tamarindo y Coral Wigins de Avellanas, son los dos guanacastecos que representan a la provincia en el que sería su último Mundial en la categoría Junior. 


Educación

07 Dic 2023

Llevan propuestas a Emiratos Árabes Unidos

Estudiantes guanacastecos se unen a la lucha mundial contra el cambio climático

Salud

04 Dic 2023

Guanacaste ocupa la mayor tasa de mayor mortalidad del país por cáncer de próstata 22 muertes por cada 100 000 hombres

En Costa Rica, el cáncer de próstata presenta un desafío particular en Guanacaste

Deportes

05 Dic 2023

¡Solo para mujeres! Kivelix Trophy 2024 recibirá a las ticas en Guanacaste

Pedalear hacia el empoderamiento: Kivelix Trophy 2024

Cultura

06 Dic 2023

Buscan declarar como símbolo nacional a las casas de adobe y bahareque

Informe ya tiene dictamen afirmativo

Ambiente

08 Dic 2023

Costa Rica realizó jornada internacional sobre caracol gigante africano

Este molusco ocupa la atención de los países del área por ser una de las 100 especies exóticas...