Publicidad
Publicidad

Cultura

Un evento para reactivar la conexión con nuestro entorno, por medio de la cultura, naturaleza y manifestaciones artísticas, fortaleciendo los vínculos y creando nuevas sinergias.


El Prof. Medardo Guido Acevedo (Guanacaste, 8 de junio de 1912; 17 de mayo del 2007). Vivió casi 95 años.

La Comisión Especial de Cultura del Concejo Municipal, la Alcaldía, el Comité Cantonal de Deportes y Recreación y la Dirección de Cultura del Ministerio de Cultura y Juventud, unidos llevaron a cabo el proyecto de pintar hermosos murales 


En nuestro país el origen de la tra­dición de Mascaradas, los Mantu­dos o los Payasos, viene del Car­tago de mediados del siglo xix

El Ing. Héctor Zúñiga Rovira ganó el Premio Nacional de Cultura Popu­lar en 1993. 


Este 29 de octubre de 2021 se celebran 200 años de la firma y jura del Acta de la Independencia

Como parte de un encuentro de saberes ganaderos, Costa Rica participará, por primera vez, en el IV Festival Cantos de Trabajo del Llano que realizará esta semana la universidad Unitrópico, en Colombia.


En nuestro país el origen de la tradición de Mascaradas, los Mantudos o los Payasos, viene del Cartago de mediados del siglo XIX


Pintura abstracta del artista Ulises Rivera cubre los muros exteriores del Museo de Arte Costarricense, antiguo aeropuerto internacional de La Sabana.

Objetivo de la ley es atender al sector cultural nacional tras la afectación por la pandemia promoviendo su reactivación y el impulso de encadenamientos productivos.


Mantener y fortalecer las tradiciones de bombas y retahílas es primordial para el cantón.

El 30 de noviembre es el último día para recibir las candidaturas al premio que dota de 8 millones de colones a la persona u organización ganadora


Vitrina especial de la Independencia en los Museos del Banco Central incluye monedas, medallas y billetes que han celebrado la Independencia del país a lo largo de la historia.



Estará disponible hasta finales de octubre, de manera gratuita


Nació en San José el 1 de setiembre de 1818, siendo sus padres don Ramón Castro Ramírez y doña Lorenza Madriz Cervantes.

Se trata de Teresita Muñoz “Tita Tere”, ex seleccionada nacional de baloncesto y jugadora de fútbol femenino en los años 40 y 50.


Página 9 de 33


Salud

30 May 2023

Procedimiento analizado en Congreso Latinoamérica Nuevas técnicas de rejuvenecimiento vaginal mejoran la calidad de vida de la mujer

Experto argentino explicó beneficios físicos y sociales de técnica con rayos láser para mejorar el...

Deportes

27 May 2023

Glen Blanco destaca como técnico en el fútbol pinolero

Sus destacadas actuaciones en el banquillo de los equipos nicaragüenses lo han llevado a ser...

Cultura

25 May 2023

Guanacaste: Inventario cultural catalogará recursos culturales en cantón de La Cruz

Proceso liderado por el Ministerio de Cultura y Juventud y el gobierno local, se enfocará en siete...