“Cuatro Festivales se vinculan y muestren una oferta variada para celebrar la danza, así como ofrecer una serie de conversatorios y un taller tanto para profesionales de la danza como personas vinculadas al sector”
Y es que profesionales de la danza y el público en general, podrán ser parte de distintas actividades de capacitación en el marco de ESTRENA DANZA, a partir del 23 de agosto y hasta el 4 de septiembre de 2021.
“Algunos de los temas están relacionados con los desafíos que enfrentan o tienen que enfrentar los bailarines en este momento de pandemia, dándole aún más valor a este tipo de actividades de reflexión. Los invitamos a inscribirse y a ser parte de lo que se ha preparado”, añadió Salguero Moya.
Por su parte, Adrián Figueroa, encargado del diseño y realización de las actividades de reflexión y capacitación de todo “Estrena Danza”, comentó, “este año celebramos con “ESTRENA DANZA” la oportunidad de volver a la presencialidad en las salas, además, queremos aprovechar el valor que ofrece la virtualidad en algunos espacios, y ser más accesibles a toda la población del gremio de la danza, llevando a través de espacios de reflexión y capacitación de manera virtual, temas de suma relevancia en el crecimiento del sector artístico y que ponen en valor la nueva normalidad en la generación de contenidos que sumen al fomento de la cultura.
Vamos dando pasos firmes y seguros para luchar contra la pandemia y las consecuencias que ha traído al sector cultura. Queremos que usted se sume a este esfuerzo formando parte de nuestra gama de conversatorios, charlas, conferencias y taller que se ofrecerán”, finalizó Figueroa.
Taller presencial
Con el objetivo de ejemplificar el vínculo intrínseco entre cuerpo y territorio, en el que la historia y la realidad sociopolítica centroamericana, condicionan las manifestaciones de la resistencia, la memoria y la acción, se realizará de manera presencial del 30 de agosto al 2 de septiembre de 2021, en el Taller Nacional de Danza, el “Taller Interdisciplinar, teórico práctico “Cuerpo ∼ territorio: límites, resistencia, memoria y acción”, a cargo de Ericka Martin.
Los interesados deberán inscribirse en el enlace: ttps://tncr.wufoo.com/forms/espacio-de-capacitacian-estrenadanza-a-2021/. La convocatoria abrió el lunes 16 de agosto y cerrará el viernes 20 de agosto, a las 4 p.m.
Ericka Martin es curadora independiente, gestora y diseñadora gráfica, egresada de la Universidad de Virginia con un Bachiller en Artes, especializada en Literatura Comparada. Desde 2013 curó y gestionó de manera independiente en proyectos que buscan nuevas formas de exponer (“exhibition making”), en paralelo a la exploración de cómo se crea, consume y vive el arte.
Además del taller, se realizarán una serie de charlas gratuitas y virtuales, que se transmitirán por el Facebook @FestivaldeCoreografos. El público podrá revisar la oferta e inscribirse en el enlace: https://tncr.wufoo.com/forms/espacios-de-reflexian-estrenadanza-a-2021/.
Oferta de conversatorios
Panelistas: Gustavo Hernández – Danza Universitaria, Kimberly Ulate – Compañía de Cámara Danza UNA, Andrea Catania – Teatro LasAfueras Costa Rica, Claudia Lavista – Delfos Danza México. Fecha: Viernes 03 de septiembre, 3 p.m. Formato virtual.