El Festival GuanacasteArte, producción de la Dirección de Cultura del Ministerio de Cultura y Juventud, alcanza en 2018 diez años ...
El Festival GuanacasteArte, producción de la Dirección de Cultura del Ministerio de Cultura y Juventud, alcanza en 2018 diez años de establecer procesos de trabajo con las organizaciones socioculturales, las instituciones y los habitantes de la comunidad anfitriona, para diseñar, ejecutar y producir este festival, que ha visitado diez cantones guanacastecos.
“En estos 10 años de trayectoria, GuanacasteArte se ha logrado posicionar como una herramienta dinamizadora de procesos participativos y articulados, mediante la planificación, la producción artística y la gestión cultural”, informó la Dirección de Cultura (DC).
Vera Vargas, gestora cultural de la DC en Guanacaste, expresó que la trayectoria de GuanacasteArte “deja un gran aprendizaje del trabajo conjunto en escenarios diversos, con diferentes visiones de gestión, que han permitido enriquecer y transformar el Festival a la identidad de cada cantón visitado. Hoy, GuanacasteArte es un festival posicionado en el mapa cultural de la provincia y del país; además, es un festival vigente y participativo en su construcción, lo que le permite a la comunidad anfitriona apropiarse de él y aprovecharlo en beneficio de su población”.
Precisamente, en 2018 el cantón de Cañas será el encargado de albergar el Festival GuanacasteArte, que del 5 al 7 de diciembre, presentará una amplia diversidad de actividades artísticas, con danza, folclor, teatro, música, cuentacuentos, artes visuales, artesanías, talleres, tertulias y mucho más.
“GuanacasteArte es una oportunidad más para los artistas que demuestran calidad, no solo en el folclore que caracteriza a los guanacastecos, sino de las diferentes propuestas artísticas y vinculaciones creativas que se gestan hoy día en la provincia”, comentó Vargas.
El Festival GuanacasteArte se realiza desde 2008, mediante la Dirección de Cultura del Ministerio de Cultura y Juventud, a través de su Oficina de Gestión Cultural en Guanacaste; así como con el apoyo de la comunidad anfitriona mediante su gobierno local, instituciones públicas, empresa privada, organizaciones culturales locales y artistas participantes, tanto de la comunidad como de la provincia.
GuanacasteArte se ha realizado en Liberia, Hojancha, Abangares, La Cruz, Bagaces, Tilarán, Nandayure, Carrillo, Nicoya; se suma Cañas en 2018, y en 2019, Santa Cruz será la sede, con lo que cerrará este ciclo de producciones del primer festival regional de cultura en Guanacaste.
Miércoles 05 de diciembre
Jueves 06 de diciembre
Viernes 07 de diciembre