Cantonales
Según un comunicado en su cuenta de Facebook, la localidad cuenta con un terreno adecuado, con los diseños y otros detalles esenciales para que el proyecto pueda comenzar a construirse.
El Concejo Municipal Distrito de Colorado de Abangares se fundó el 22 de abril de 1970 en el gobierno de José Joaquín Trejos Fernández bajo el decreto # 23.
Este es el único Concejo Municipal de Distrito que tuvo una mujer ocupando el puesto de Ejecutiva Municipal por 10 años.
El centro educativo cuenta con 336 estudiantes.
En conjunto con los vecinos de la comunidad, se realizó la limpieza de diversas áreas.
El proyecto total que tiene una inversión de 93 millones de colones.
El espacio podrá ser utilizado luego del levantamiento de medidas sanitarias.
Se atribuye a prohibición de pesca de arrastre por orden de la Sala IV
Como medida de asistencia humanitaria a las familias más afectadas ante la crisis económica que ha originado el Covid-19 en Nicoya. A partir de hoy lunes, el Comité Municipal de Emergencias del cantón ampliará los datos de las familias afectadas por esta situación, para hacer pronta entrega de alimentos en cada uno de los hogares seleccionados.
Proyecto de “Ampliación y mejoramiento del acueducto de Bagaces”, es la solución definitiva del AyA a problemática de agua del cantón.
Se captará la fuente Epifanía que aporta 77 litros por segundo, y colocarán 17,7 kilómetros de tubería.
Orden de inicio podría darse en dos meses y se estima que los trabajos se desarrollen en 24 meses.
Disminución severa de caudal por época seca actual no ha permitido bajar nivel de concentración de arsénico pese a inyección de nuevas fuentes por parte del AyA.
Institución firmará Convenio con la Asada de San Bernardo en los próximos días para proyecto que traerá agua de esa Asada y resolvería problemas a mediano plazo.
La junta Administrativa del Colegio de Bagaces, en Guanacaste, firmó un convenio de cooperación interinstitucional con el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), para abastecer de agua a la comunidad de Bagaces.
CONAVI colocará carpeta asfáltica en el segundo trimestre del año.
Este mismo mes iniciará colocación de dos estructuras modulares mientras se completa contratación definitiva de nuevos puentes.
Acueductos y Alcantarillados abastece todos los barrios mediante cisternas y lleva recipientes a familias más vulnerables.
Seguridad ante sequías y continuidad del servicio de agua se daría con la captación de la fuente Epifanía.
Proyecto permitiría suprimir a mediano plazo las plantas de remoción de arsénico.
Primera etapa del proyecto se adjudicó por ₡4.875 millones y beneficia a 17 mil personas.
Ante aumento en la concentración de arsénico por disminución de caudal de la fuente, AyA solicita no utilizar el líquido para consumo humano.
Agua que llega por tubería se puede emplear para lavado de manos, aseo personal, lavado de ropa y vajilla, entre otros usos domésticos.
Agua potable se distribuye a toda la población para su consumo mediante 6 cisternas.
El rótulo de reconocimiento del cantón, forma parte del proyecto de embellecimiento de la zona.
Oficial
Juan Antonio Eras Castillo
Jefe Delegación Policial
Hojancha
Autoridades locales implementan acciones en todo el país para atender emergencia.
Trabajan en alternativas para beneficiar a contribuyentes.
El Ministerio de Salud y Comité Municipal de Emergencias ha visitado más de 300 hogares facilitando información sobre protocolos preventivos del virus.
Cientos de caballistas toparon los toros en el Puente Real vestidos de blanco y caqui para celebrar además de la centenaria tradición, la declaratoria del evento como Patrimonio Cultural Inmaterial y de Interés Público, otorgada al evento en setiembre anterior
Este jueves se llevó a cabo en el salón comunal de Sabana Grande ante unos 150 vecinos allegados a este paso, quienes quedaron por enterados del proyecto, las fases por la que atraviesa el mismo, y a la vez, tuvieron voz para hacer sus respectivas consultas a los profesionales del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), así como de la Municipalidad de Nicoya.
Los Nuevos Panzers de Nicaragua, Los Hicsos, entre otros amenizarán los días de fiesta.
Durante los 12 días de festejos, Salud verifica condiciones de puestos de comidas, carruseles, análisis de muestras de alimentos, control de ventas ambulantes y juegos pirotécnicos.
Página 8 de 24