Publicidad

Iniciativa permite transferir conocimientos y experiencias mediante la visita a fincas del cantón.

Más de 200 personas productoras de diferentes partes del país, participaron recientemente en la cuarta edición del Día de Campo sobre producción hortofrutícola sostenible, organizada por la Agencia de Extensión Agropecuaria (AEA) de Carrillo, del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Esta actividad que además contó con la participación del embajador de Israel Oren Bar El, la viceministra del MAG, Laura Pacheco, representantes de casas comerciales, de ONG’s y de instituciones del sector agropecuario, entre otros, busca transferir entre las personas participantes, conocimientos y experiencias mediante la visita a fincas.

Este proyecto, nace con el objetivo de apoyar a las familias que perdieron su empleo producto de la pandemia, sin embargo, el mismo ha ido creciendo e involucrando a más familias productoras en diferentes comunidades y aumentando la diversificación de productos, a la vez que ha ido fortalecimiento los mecanismos de sostenibilidad social y ambiental. 

A los participantes se les brindan los materiales para crear las huertas, así como los insumos y la capacitación técnica para la ejecución de esta innovadora forma de sembrar; mientras que las familias aportan sus terrenos y la mano de obra para cultivar.

De acuerdo con el Ing. Luis Espinoza Sing, funcionario de la Dirección Regional Chorotega del MAG y quien lidera este proyecto, la tecnología de riego utilizada es por medio de goteo y fertiirrigación junto a un paquete técnico avanzado que genera un producto final de alta calidad con una disminución del 45% en la carga de agroquímicos. Es decir, son cultivos completamente ecológicos, respaldados por una certificación del Departamento Fitosanitario del Estado, que aseguran la inocuidad del producto y la seguridad en el momento de su consumo.

 

Progresivamente, el cantón avanza hacia sistemas hortofrutícolas más productivos y a la vez sostenibles, promoviendo la seguridad alimentaria, la integración de más familias productoras, destacándose el rol de las mujeres en los sistemas productivos y promoviendo la comercialización de sus cultivos para generar ingresos y reactivar su economía.

Para el productor de cebolla, Francisco Dávila Valle, la labor que realiza la AEA del MAG en Carrillo en cuanto a la producción hortofrutícola sostenible es impresionante, ya que las parcelas visitadas si bien tienen formas sencillas, son muy eficientes en la producción. La experiencia le sirvió para conocer variedades de chile y tomate que podría integrar en su sistema productivo, así como una forma muy eficiente para usar el fertiriego y producir cebolla.

Por su parte, la viceministra de Agricultura y Ganadería, Laura Pacheco, destacó la importancia de las alianzas público-privadas para el éxito del proyecto; así como de la colaboración del gobierno de Israel en la transferencia tecnológica, para la producción hortofrutícola del cantón.

La Agencia del MAG en este Cantón, como retos a corto plazo, se plantea diversificar la producción, dar mayor valor agregado a sus productos, promover mecanismos de comercialización más directos y justos; así como los encadenamientos y los modelos de negocios competitivos y eficientes aprovechando la infraestructura y vínculos comerciales del Mercado Regional y a futuro las facilidades que ofrecerá la implementación del proyecto Paacume y el aeropuerto internacional.


Educación

07 Dic 2023

Llevan propuestas a Emiratos Árabes Unidos

Estudiantes guanacastecos se unen a la lucha mundial contra el cambio climático

Salud

04 Dic 2023

Guanacaste ocupa la mayor tasa de mayor mortalidad del país por cáncer de próstata 22 muertes por cada 100 000 hombres

En Costa Rica, el cáncer de próstata presenta un desafío particular en Guanacaste

Deportes

05 Dic 2023

¡Solo para mujeres! Kivelix Trophy 2024 recibirá a las ticas en Guanacaste

Pedalear hacia el empoderamiento: Kivelix Trophy 2024

Cultura

06 Dic 2023

Buscan declarar como símbolo nacional a las casas de adobe y bahareque

Informe ya tiene dictamen afirmativo

Ambiente

08 Dic 2023

Costa Rica realizó jornada internacional sobre caracol gigante africano

Este molusco ocupa la atención de los países del área por ser una de las 100 especies exóticas...