Publicidad

Crédito de foto: Municipalidad de Tilarán.

La obra se construirá en el mismo lugar en donde se encuentra la terminal actual, contará con espacios para más autobuses y tendrá condiciones adecuadas para los usuarios.

Una de las dificultades de movilidad que tiene Tilarán es la movilidad de autobuses, las personas que regularmente utilizan estos servicios no cuentan regularmente con todos los beneficios que deberían de haber en una terminal. Además el clima del cantón es muy cambiante, hay mucho viento y cuando llueve las condiciones afectan mucho a los usuarios.

"En este momento la terminal actual permite solamente dos autobuses, lo que provoca condiciones adecuadas para las personas, no permite el ingreso de autobuses de dos plantas porque la actual es muy baja y eso hace que en muchas ocasiones en horas de la mañana o tarde cuando están los buses de todos los distritos o que van hacia San Carlos o Monteverde se complican mucho y tienen que dejarlos parqueados en la calle y ahí es donde tienen que tomar los ciudadanos el servicio que requieren", comentó Juan Pablo Barquero, Alcalde de Tilarán.

Todas estas condiciones y la falta de solución de esta problemática, son parte de la iniciativa para mejorar el servicio en el cantón. Según Barquero se ha valorado algunos terrenos aledaños con el propósito de adquirirlos, pero por las condiciones de la municipalidad no se ha podido contar con un terreno para este motivo, debido a la morosidad por el tema de Covid-19 se duplicó y supera casi los 1000 millones de colones en morosidad después de la pandemia y por ende esas condiciones económicas imposibilidad la adquisición de un terreno para construir. 

"Por estas razones queremos maximizar el terreno con el que ya contamos, nuestra arquitecta Rosmery Ruiz, es la encargada del diseño del proyecto, en donde se ha encontrado una forma de ampliar la estructura en donde se puedan usar almenos 6 autobuses, que ingresen autobuses de dos plantas, las condiciones para que los usuarios ingresen a los autobuses con una rampa para que no tengan problemas de ingresar al autobus, además permite tener condiciones para no tener que estar donde los buses tiran gases y humo. Las personas podrán estar debidamente sentadas, con algunas pantallas de proyección para que los usuarios utilicen mientras esperan", comentó el alcalde. 

Crédito de foto: Municipalidad de Tilarán.

La obra se construirá en el mismo lugar en donde se encuentra la terminal actual y contará con espacios para más autobuses. La infraestructura permitirá autobuses de 2 pisos, cómoda área de espera para los ciudadanos, rampas de fácil acceso al transporte público, locales comerciales y baterías de sanitarios. 

La nueva terminal además podría contar con locales comerciales que permitirán subsiadiar el tema de algún recurso económico para compensar la inversión de aproximadamente 150 a 180 millones de colones para mejorar la estación de autobuses, y además esto permitiría conectar directamente con el mercado municipal y aprovechar el espacio para reorientar la zona verde del mercado municipal y extender un poco más la terminal lo que sería un beneficio para la terminal y los usuarios. 


Educación

30 Nov 2023

SE APRUEBA REFORMA AL REGLAMENTO DE UNIFORME OFICIAL EN INSTITUCIONES PÚBLICAS

Cambios buscan adaptación al clima, comodidad, igualdad, concentración, seguridad y salud de los...

Salud

29 Nov 2023

Día Mundial del VIH: el 38% de los diagnósticos de VIH en los jóvenes entre 15 a 29 años son realizados en etapas tardías de la infección

.Según el Ministerio de Salud, se calcula que en los últimos 20 años más de 14.000 personas se han...

Deportes

23 Nov 2023

FORVIS EL GIGANTE DE CENTROAMERICA

Sus buenas actuaciones con el equipo del Real Estelí le permitió ser parte de la final de clubes...

Cultura

13 Nov 2023

Proyecto Iniciativas interdisciplinarias del Cidea son el punto de partida para crear Principio y fin, un homenaje al pintor en el marco del 50 aniversario de la UNA.

Gran Teatro del Mundo, Vendaval de la Historia, Gran Vendaval, El Caballero de Oro y Apocalipsis,...

Ambiente

29 Nov 2023

9 de cada 10 personas rechaza pesca de arrastre

68% de personas encuestadas manifiesta que el Estado costarricense no administra de manera...