Publicidad
Publicidad

Las empresas costarricenses Coopeguanacaste R.L. y Enersys son las responsables de convertir a la Península de Nicoya en una zona iluminada con tecnología de primer mundo. El proyecto “Iluminando nuestra región”, que desarrolla Coopeguanacaste R.L, pretende sustituir las luminarias convencionales del alumbrado público por lámparas LED de última generación. 

La iniciativa busca que la zona cuente con 19.000 lámparas LED para el año 2020, y para ello han encargado el suministro e instalación a la empresa Enersys, una de las compañías costarricenses con más trayectoria y experiencia en esta tecnología.

El proyecto arrancó en 2015 su primera etapa con la colocación de 3.000 luminarias en los cantones de Filadelfia, Belén, Santa Cruz y Nicoya. Lo que significó dejar de emitir 95 toneladas de CO2  por año, equivalente a 32 árboles.

En este 2017 el proyecto alcanzó su tercera etapa y ya se han colocado un total de13.600 luminarias.

Entre sus principales ventajas destacan la reducción del consumo eléctrico, reducción en costos de mantenimiento y una iluminación de mayor calidad, pues se aprovecha mejor la cantidad y distribución de la luz.

“Coopeguanacaste, R.L. impulsa proyectos como este del alumbrado público con tecnología LED, que implican altas inversiones y cuyo propósito es mejorar la calidad de los servicios que brindamos y que contribuyen  con la protección del medio ambiente y   refuerzan la visión de desarrollo sostenible con la que se trabaja desde hace 52 años, siempre pensando en el bienestar de  nuestras comunidades”, mencionó Miguel Gómez, gerente general de Coopeguanacaste , R.L.

Según Marco Vinicio Vargas, Presidente de Enersys, estos proyectos son tendencia en las principales ciudades del mundo, por lo que es muy gratificante traer a Costa Rica esta tecnología y dar pasos agigantados en innovación y cuidado del medio ambiente. En Enersys son expertos en soluciones para sistemas de energía, telecomunicaciones e infraestructura, por lo que están dispuestos a seguir aportando su experiencia en los grandes proyectos públicos y privados del país. 


Educación

21 Mar 2023

TCU de la Universidad de Costa Rica promueve la educación ambiental en dos cantones de Guanacaste

Iniciativa con el apoyo de la Fundación The Clean Wave llega a 300...

Salud

08 Mar 2023

Hipotiroidismo, enfermedad que afecta la salud de la mujer impactando en su vida personal y profesional

 Las mujeres tienen entre cinco y ocho veces más probabilidades que los hombres de tener problemas de...

Deportes

17 Feb 2023

GILBERTH CUBILLO MORENO EL TEACHER DEL ATLETISMO

El entrenador de atletismo del CCDR de Santa Cruz, Gilberth Cubillo Moreno es uno de los...

Cultura

21 Mar 2023

Bizarrap, Duki, Ryan Castro, Eshconinco, DISTO y una docena de Djs elevarán la fiesta a otro nivel en el Beach Fest CR 2023 en playa Tamarindo

Jangueo, Festa! y Member’s son los tres eventos que tiene el festival del 6 al 8 de abril

Ambiente

21 Mar 2023

Dispositivo sirvió para recolectar microplásticos en Playa Grande de Santa Cruz

El uso 4 de mallas para detectar micro plásticos sirvió como un dispositivo de apoyo para retirar...