600 pescadores costarricenses de palangre y artesanales reciben capacitación en la aplicación de técnicas para liberar a las tortugas que se capturan en la pesca de manera incidental.
Pie de foto: Hasta el momento se han sembrado mil corales y en junio se hará el primer trasplante a la estructura en la cual terminará de crecer esta especie. Crédito de foto: INA.
Con esta iniciativa se siembra coral y 6 meses después se trasplanta a estructuras especialmente diseñadas que se convierten en el destino final de esta especie marina.
Los grupos que presentan mayor riesgo de exposición son quienes trabajan en agricultura, personas que residen cerca de plantaciones, mujeres embarazadas y niños y niñas.
El evento se realizará en un formato híbrido (presencial y virtual), lo que permite una mayor participación de docentes, investigadores y estudiantes universitarios de toda Iberoamérica, la cual incluye: conferencias magistrales, presentaciones orales y sesiones de póster.