Ambiente
Según la institución, el Proyecto de Ley es preocupante en lo que respecta a las excepciones fiscales y falta de criterios técnicos sobre los beneficios económicos.
MINAE-SINAC y Servicio de Parques Nacionales de EE.UU. suscribieron este miércoles Acuerdo de Hermanamiento, para promover la cooperación y el apoyo en beneficio mutuo.
Anuncio se hizo este martes con motivo de la conmemoración del 43 aniversario de la creación de este Parque Nacional, declarado Sitio Patrimonial de la Humanidad.
Por segundo año consecutivo, Campaña “Dandö y Dandö, el planeta sale ganando” premiará a quienes reciclen sus dispositivos electrónicos.
Guanacaste es un sitio idóneo para que las tortugas marinas puedan anidar debido a la cantidad de nutrientes que se encuentran en el Golfo de Nicoya.
Esta actividad deberá ser fuente de generación de empleos, y crear emprendimientos y encadenamientos productivos.
Con el apoyo de la Iniciativa BIOFIN del PNUD, el SINAC-MINAE promueven alianzas entre las Áreas Silvestres Protegidas y organizaciones locales a partir del esquema de Servicios y Actividades No Esenciales.
Denominado “Interceptor”, procedimiento extrae residuos suspendidos en el agua y los deposita en contenedores.
Para este 2021, el lema oficial es "Conservar y utilizar de manera sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos".
El INA, por medio del Núcleo Agropecuario, y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) invitan al sector productor de aguacate de todo el país a inscribirse, de forma gratuita, en el Congreso Cultivo de Aguacate 2021.
La Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 8 de junio como el Día Mundial de los Océanos
MOCUPP Urbano, herramienta desarrollada por el PNUD, evidencia que 29% del Corredor Biológico Interurbano María Aguilar es trama verde
Iniciativa se da gracias a alianza con la empresa Anaconda Carbon.
Del 2016 al 2020 la inversión ha sido de ¢1.500 millones, con un total de 120 proyectos productivos y 34 ASADAS en todo el país.
Mediante iniciativas de reforestación, campañas de limpieza de ríos y espacios, Carrillo busca convertirse en un cantón más verde.
La falta de información sobre el correcto uso y aplicación de agro tóxicos aumenta riesgo de enfermedades en los productores y sus plantaciones.
Estas cinco lecciones serán la guía de trabajo para el Decenio de las Naciones Unidas en los próximos años.
Además de producción libre de pesticidas, la compañía prioriza la conservación de especies en peligro de extinción, como lo es el Jabirú.
El 30% ecosistemas tienen algún tipo riesgo en el país.
La naturaleza brinda bienes y servicios esenciales para el bienestar de las personas.
El Proyecto Narnia forma parte de la microcuenca del Río Torres, el cual provee de agua potable a un 25% de la población de San José.
Página 20 de 42