El Parque Nacional Palo Verde es un santuario para las aves tropicales, está situado en la desembocadura del Río Tempisque, en la pampa guanacasteca donde los lentos canales desplazan sedimentos en el Golfo de Nicoya. Una vasta red de manglares ricos en pantanos, lagunas, praderas, afloramientos de piedra caliza, y los bosques abarcan 13,058 hectáreas que constituyen ese parque nacional.
Los incendios forestales en la presente temporada, consumen hasta la fecha 2.082 hectáreas de terreno dentro de las Áreas Silvestres Protegidas, superando las 96 hectáreas que fueron afectadas al mismo periodo de 2011. La cantidad de incendios que ha atendido el SINAC-MINAET, ente oficial de la atención de los incendios forestales dentro de las Áreas Silvestres Protegidas, se triplicó con relación al año anterior, pues con corte al 25 de marzo, se contabilizaron un total de 53 incendios forestales y a la misma fecha de 2011 solamente ocurrieron 18 incendios.
Con el objetivo de mejorar la gestión de todo el recurso hídrico en el país, el Ministerio de Ambiente, Energía y Minas MINAE realizará un inventario de sus humedales.
La Presidencia de la República y el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) publicaron en días pasados en La Gaceta el decreto Nº 36979-MEIC que exige el cumplimiento obligatorio de la normativa del Código Eléctrico de Costa Rica para la Seguridad de la Vida y de la Propiedad, el cual fue aprobado por el Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos (CFIA).