Publicidad
Publicidad

Imagen con fines ilustrativos. Crédito de foto: UNED.

La recepción de resúmenes de ponencias, propuestas de talleres e infografías estará abierta hasta el 10 de mayo de 2022.

La Subcomisión de Gestión del Riesgo de Desastres del Consejo Nacional de Rectores (CONARE) y la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) invitan al V Congreso Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático, que se realizará el 19 y 20 de octubre de 2022, bajo una modalidad bimodal.

La inscripción para participar será del 21 de marzo al 31 de agosto del 2022 y la recepción de resúmenes de ponencias, propuestas de talleres e infografías estará abierta hasta el 10 de mayo de 2022.

El Congreso se realizará bajo una modalidad bimodal y gratuita, predominando la virtualidad y previendo algunos espacios presenciales, indica la comisión organizadora.

El objetivo de este encuentro es generar espacios de diálogo, intercambio de experiencias y generación de conocimientos para el fortalecimiento de la gobernanza y la gobernabilidad en la gestión del riesgo de desastres de los actores del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo ante los nuevos desafíos.

Los principales ejes temáticos que se abordarán son los siguientes:

  1. Gobernabilidad y Gobernanza en la gestión del Riesgo de Desastre y adaptación al Cambio Climático.
  2. Modelación de riesgo y escenarios climáticos (Perspectiva multiamenaza y sistémica).
  3. Gestión financiera del riesgo de desastres.

El Congreso convoca a personas que integran el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Costa Rica (Administración Central, Administración Pública Descentralizada del Estado, el sector privado y la sociedad civil organizada) y las partes interesadas.

Para más información del V Congreso Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático puede visitar el sitio web oficial http://extension.conare.ac.cr/congreso2022/ o dirigir su consulta al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Usted puede seguir el evento por medio de la red social en Facebook, en donde se publicarán más detalles y noticias sobre el Congreso: @Congreso-Nacional-GRD


Educación

24 Mar 2023

Liberia cuenta las horas para la inauguración de su nuevo Centro de Educación Especial

Obra tiene un costo de más de ¢2.200 millones. Atenderá población entre los 0 y los 22...

Salud

08 Mar 2023

Hipotiroidismo, enfermedad que afecta la salud de la mujer impactando en su vida personal y profesional

 Las mujeres tienen entre cinco y ocho veces más probabilidades que los hombres de tener problemas de...

Deportes

23 Mar 2023

10 cantones de Guanacaste oficializan candidatura para quedarse con la sede de los Juegos Deportivos Nacionales 2024

Competencias se llevarían a cabo en julio del próximo año.

Cultura

27 Mar 2023

Colorado le espera en el Festival Nacional de la Piangua 2023

Festival se desarrollará el jueves 30 y viernes 31 de marzo Le esperan actividades culturales,...

Ambiente

23 Mar 2023

Primera barda recolectora de plásticos del país se inaugura en el río Virilla, el más contaminado de Costa Rica

La infraestructura evitará que gran parte de los residuos sólidos arrastrados por la corriente del...