Publicidad

Crédito de foto: ACG.
Crédito de foto: ACG.

Los tipos de vegetación más afectados por los incendios forestales al 2021 según Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), a nivel nacional, son las áreas bajo proceso de regeneración natural (tacotal y charral) con un total de 9.455 hectáreas, seguido de las áreas con pasto y combinación de pasto con árboles (9.210 hectáreas).

Entre las principales causas por las cuales iniciaron los incendios forestales, se destaca que los 88 incendios forestales que atendió el SINAC-MINAE en la temporada 2021, se tuvo que las acciones de vandalismo, venganza y actividades de caza, registraron el 34% del total de los incendios atendidos, seguido por las quemas agropecuarias y de pastos con un 31%, el cambio de uso del suelo (corta de vegetación para dar paso a área de pastos o agricultura) con el 13% y la quema de residuos forestales con un 8%.

Fuente: SINAC-MINAE.


Educación

06 Dic 2023

La segunda tripulación del programa Ella es Astronauta transforma su vida

Así viven las niñas costarricenses su semana de inmersión en la NASA

Salud

04 Dic 2023

Guanacaste ocupa la mayor tasa de mayor mortalidad del país por cáncer de próstata 22 muertes por cada 100 000 hombres

En Costa Rica, el cáncer de próstata presenta un desafío particular en Guanacaste

Deportes

05 Dic 2023

¡Solo para mujeres! Kivelix Trophy 2024 recibirá a las ticas en Guanacaste

Pedalear hacia el empoderamiento: Kivelix Trophy 2024

Cultura

06 Dic 2023

Buscan declarar como símbolo nacional a las casas de adobe y bahareque

Informe ya tiene dictamen afirmativo

Ambiente

06 Dic 2023

ESTUDIANTES DE BACHILLERATO INTERNACIONAL DE COLEGIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS PRESENTARON INNOVADORES PROYECTOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE

El Ministerio de Educación Pública registró 49 colegios en el país con la modalidad de...