Cámara de Hoteles cuestiona uso de recursos del fondo de avales para financiar gastos del Gobierno
Con el fondo se podría atender a aproximadamente 18.000 micros, pequeñas, medianas empresas.
Silleny Sanabria
Con el fondo se podría atender a aproximadamente 18.000 micros, pequeñas, medianas empresas.
Con el fondo se podría atender a aproximadamente 18.000 micros, pequeñas, medianas empresas.
La Cámara Costarricense de Hoteles cuestionó la posición del Poder Ejecutivo al intentar utilizar los $270 millones del Fondo de Avales que se creó para apoyar a empresas afectadas por la pandemia, y en su lugar, destinarlos para financiar el pago de deuda y gastos del Gobierno.
El presidente de la República anunció, esta tarde, en una conferencia de prensa posterior al Consejo de Gobierno que, hoy mismo, presentaría a la Asamblea Legislativa un proyecto de reforma que permitiría cambiar el uso de los fondos.
“Lamentamos mucho las manifestaciones hechas, dónde se indica que el problema de la crisis ya está resuelto y que el Fondo no se implementará tal y como se estableció en la Ley, cuando las necesidades siguen existiendo. Este sigue siendo un mecanismo necesario para facilitar el acceso al crédito para que las empresas pueda seguir sosteniendo sus operaciones y el empleo”, dijo el presidente de la CCH, Daniel Campos.
El Fondo se logró tras la aprobación de un préstamo con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el cual, se calcula, que daría la posibilidad de avalar un total de $3,000 millones en créditos para atender, aproximadamente, a 18.000 micros, pequeñas, medianas empresas.