Diputados buscan que el país pueda invertir más en la atracción del turismo
La aprobación de la iniciativa permitirá que Costa Rica pueda seguir compitiendo con otros países de la región.
Silleny Sanabria
La aprobación de la iniciativa permitirá que Costa Rica pueda seguir compitiendo con otros países de la región.
La aprobación de la iniciativa permitirá que Costa Rica pueda seguir compitiendo con otros países de la región.
Los diputados de la Comisión Permanente Especial de Turismo aprobaron por el fondo el expediente 22.820 Ley adiciónese un transitorio XLI al capítulo IV, disposiciones transitorias al título IV, responsabilidad fiscal, de la Ley N.º 9635, Ley de fortalecimiento de las finanzas públicas.
Con esta iniciativa se busca sacar el mercadeo que hace el ICT del país de la Regla Fiscal.
Específicamente, la modificación a la legislación establece un Transitorio que reza “a efectos de la aplicación de la regla fiscal, de conformidad con lo establecido en el artículo 5 del Capítulo I del Título IV de esta Ley, para el caso del Instituto Costarricense de Turismo, el Presupuesto Máximo Autorizado del año 2022 se calculará con base en el gasto total autorizado del año 2020 más la tasa de crecimiento aprobada (1,96%) para el año 2022. Para cada uno de los años de la serie 2023-2029, el gasto total o gasto corriente, según corresponda, se calculará sobre la base del año anterior más la tasa de crecimiento dispuesta por el Ministerio de Hacienda. A partir del año 2030 el Presupuesto Máximo Autorizado será conforme a lo dispuesto en la presente Ley”.
El diputado David Gourzong Cerdas aseguró que este proyecto es urgente para el sector turismo y señaló que sacar de la regla fiscal el mercadeo que hace el ICT es una inversión directa en Turismo que se va a traducir en más ganancias para el país.
Para el ministro de Turismo, Gustavo Alvarado Chaves la aprobación de la iniciativa permitirá que Costa Rica pueda seguir compitiendo con otros países de la región.
El diputado Carlos Ricardo Benavides Jiménez aseguró que el mercadeo es fundamental para la atracción de turistas al país, por eso es esencial aprobar esta reforma a la Ley. Según el legislador no se puede invertir en mercadeo y promoción tal cual está la legislación.
Ahora la iniciativa pasará al Plenario Legislativo donde aún se le pueden hacer enmiendas al proyecto.