Talento nacional destacó en el Mercedes-Benz Fashion Week Guanacaste
• La guanacasteca Montserrat Dibango mostró la colección “Naturaleza Profunda”, la cual constó de 20 looks con los que rindió un homenaje al entorno tropical del país.
Silleny Sanabria
• La guanacasteca Montserrat Dibango mostró la colección “Naturaleza Profunda”, la cual constó de 20 looks con los que rindió un homenaje al entorno tropical del país.
• La guanacasteca Montserrat Dibango mostró la colección “Naturaleza Profunda”, la cual constó de 20 looks con los que rindió un homenaje al entorno tropical del país.
En una sexta edición renovada y llena de moda de verano, gastronomía, música y fiesta, cuatro diseñadoras costarricenses presentaron sus colecciones en la pasarela del Mercedes Benz Fashion Week Guanacaste (MBFWG).
Hacienda Pinilla fue el escenario perfecto para vivir una noche bajo las estrellas, con una pasarela rodeada de arena blanca y el mejor ambiente de fin de año. “Hoy presenciamos un evento que ha vivido diversas transformaciones. Es una edición en la que el eventó creció casi tres veces y donde por primera vez nos enfocamos exclusivamente en diseño nacional. Creo que es la mejor manera de cerrar el año, celebrando con los emprendedores nacionales en un evento lleno de propuestas de diseño y con una pasarela que se llenó del mejor talento de moda de verano del país. Para la edición de San José venimos también con muchos cambios con el objetivo de hacer crecer aún más el sector textil del país”, expresó Leonora Jiménez, directora de la plataforma.
La diseñadora Carmiña Romero de la marca homónima fue la encargada de abrir la pasarela. Su colección Primavera Verano 2020 “La Rosa de los Vientos” se inspiró en la antigua herramienta utilizada para surcar los mares. Sus prendas mostraron estampados de mosaico que recuerdan la forma de este instrumento náutico. La colección de 30 looks mostró siluetas que evolucionaron de lo informal a lo formal. La segunda propuesta que se presentó en la pasarela del MBFWG fue la de la marca Truko Swimwear, dirigida por la diseñadora Melissa Kopper. Su colección “Mist” se inspiró en la biodiversidad de Monteverde. Con tonos verduscos y azulados, el bosque montañoso estuvo presente en todos los diseños de la colección. La directora creativa presentó 20 looks con piezas como vestidos de baño, vestidos, salidas de playa, entre otras.
Para esta edición la marca innovó con la inclusión de textiles como el croché y el cuero. La diseñadora guanacasteca Montserrat Dibango mostró la colección “Naturaleza Profunda”, la cual constó de 20 looks con los que rindió un homenaje al entorno tropical del país. Los estampados representaron elementos como el oceáno, la fauna y la flora. Las prendas fueron confeccionadas con fibras 100% naturales, con mucha caída y movimiento. Asimismo, los zapatos presentados son exclusivos de la marca, hechos con cuero costarricense y con las manos de artesanos nicoyanos.
El cierre de esta edición estuvo a cargo de la marca Guayaberi. Su directora creativa, María Lourdes Castro, presentó “Amor Tropical”, una colección de 20 looks con piezas como trajes de baño y salidas de playa, complementados con sombreros de paja y otros accesorios. Su inspiración fue la naturaleza costarricense y entremezcló tonos azulados, verduscos y rosados. Por primera vez, la marca costarricense presentó pantalonetas para hombre, las cuales se pueden combinar con los trajes de baño.
Para finalizar, las ex Miss Costa Rica Natalia Carvajal, Fabiana Granados y Johanna Solano modelaron una colección cápsula denominada “Tropical x Guayaberi”, la cual consiste en una edición limitada de tres trajes de baño (dos trajes enteros y un bikini) que fueron elaborados con textiles a base de material reciclado y cuyo estampado está inspirado en el verano, en los colores alegres y en las frutas.
Parte de las ganancias obtenidas con la venta de estas piezas será destinada a la fundación Lifting Hands y apoyará la escolarización de niños y adolescentes. Posterior a la pasarela, los djs Maxx, Sweetbo, Jessi G y Two Mood hicieron vibrar a los más de 1.000 asistentes que esperaban ansiosos una de las mejores fiestas de fin de año, en la playa y bajo las estrellas.
Sobre Mercedes-Benz Fashion Week Guanacaste
La plataforma de Mercedes-Benz Fashion Week San José tiene como propósito robustecer, dinamizar y visibilizar lo mejor de la industria textil de Costa Rica y de la región. Su edición anual en Guanacaste, exhibe las propuestas más relevantes de la moda de verano costarricense.
Durante más de seis años la plataforma ha apostado a artistas y diseñadores nacionales por medio de la apertura de espacios y oportunidades que propician su creatividad y la apreciación del público costarricense.
Su edición San José, es el evento de moda más importante de la región centroamericana y se encuentra posicionado dentro de las cinco ciudades más relevantes para la industria de la moda en Latinoamérica según la revista Vogue Latinoamérica.